
Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.
Según los operadores de turismo receptivo, uno de los principales motivos de la caída en el sector es la falta de promoción del país en el exterior, sumado a que el país se encareció en dólares.
Turismo24/08/2024El turismo extranjero en la Argentina volvió a registrar una fuerte caída por tercer mes consecutivo y los empresarios del sector lo relacionan principalmente al atraso cambiario. La cantidad de turistas que llegaron al país acumula una baja de 2,5% en el primer semestre contra el mismo período de 2023. La situación se profundizó en junio, con una caída 20,7% interanual.
Los datos surgen de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que difunde el INDEC. La ocupación hotelera abarcó a 230.672 turistas internacionales durante el sexto mes del año. El 52,2% se concentraron en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y un 27,8% optó por la Patagonia. Por su parte, en el primer semestre arribaron al país 2.088.952 de personas no residentes, una baja de 1,5% contra el mismo período del año previo.
Según los operadores de turismo receptivo, uno de los principales motivos de la caída en el sector es la falta de promoción de Argentina en el exterior, sumado a que el país se encareció en dólares.
Durante junio, las caídas fueron aún más pronunciadas en algunas zonas de Argentina. En CABA, se registró una merma del 25,9% en el número de turistas extranjeros, teniendo en cuenta que se trata de la ciudad con concentra la mayor cantidad de turismo del país.
Con respecto a los turistas residentes, las cifras también fueron negativas. En el sexto mes del año, hubo un 19% menos de personas que recorrieron el país. En total, fueron 982.358 viajeros.
Las razones de la caída del turismo receptivo en la Argentina
Según los operadores del turismo receptivo en la Argentina, hay al menos dos razones fundamentales por la caída en el sector:
La falta de promoción de la Argentina en el exterior, especialmente, en la principales ferias del mundo.
Encarecimiento en dólares.
Según los operadores de turismo receptivo, uno de los principales motivos de la caída en el sector es la falta de promoción de Argentina en el exterior, sumado a que el país se encareció en dólares. (Foto: Adobe Stock).
En qué regiones se hospedaron los turistas extranjeros durante junio
Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros internacionales fueron:
Según informó el INDEC, las pernoctaciones de viajeros residentes y no residentes registraron una baja de 18,8% y 15,8%, respectivamente, el mayor descenso desde junio de 2021. Sin embargo, la estadía promedio de los turistas fue de 2,3 noches y creció un 1,4% contra el mismo mes de 2023.
Los establecimientos Parahoteleros y los Hoteles 1 y 2 estrellas tuvieron la mayor estadía promedio, con 2,5 noches cada uno.
La región de la Patagonia lideró la estadía promedio con 2,8 noches y le siguió Buenos Aires con 2,7 noches.
La mayor cantidad de pernoctaciones fue de viajeros provenientes del Mercosur, con 51,2%.
Con información de TN
Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.
La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.
El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.