
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
En el tramo de manifestaciones del Concejo Deliberante capitalino, Farquharson apuntó al gobierno nacional por la situación, mientras López aseguró que en las casas de altos estudios “hay despilfarro”.
Política21/08/2024El tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante se ha convertido en un cruce constante entre los ediles por cuestiones – en su mayoría – de la agenda nacional. Esta vez, el cruce se dio a raíz del presupuesto universitario.
“Recortan el presupuesto universitario con una serie de argumentos mentirosos”, aseguró Gustavo Farquharson durante su alocución, y continuó: “Los diputados oficialistas votaron en contra de la ampliación del presupuesto. Afortunadamente, a pesar del voto negativo de los libertarios, el proyecto se aprobó”.
En tanto, el edil cuestionó el rol de la diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, quien votó en contra del proyecto siendo que ella ha obtenido su título de grado – justamente – en Universidad Nacional de Salta.
“Es contradictorio que, quienes tienen un título gracias a la universidad costeada gracias al esfuerzo de todos los argentinos, hoy la critiquen. Desprestigiar – con argumentos que dan risa – es grave”, disparó Farquharson.
Finalmente, cuestionó que el lema de la Administración nacional libertaria sea ‘no hay plata’, mientras, por ejemplo, se destina un presupuesto millonario para gastos reservados de la SIDE.
Por su parte, Pablo López, concejal libertario, señaló que él también se egresó de la educación pública, pero que, “claramente hay un despilfarro y mal uso del dinero de todos los argentinos” cuando se habla de las universidades públicas.
Según su entender, “es una fábula la del desfinanciamiento”.
“Quieren poner al gobierno de LLA en contra de banderas que son importantes como la educación y la salud pública, pero sigue habiendo educación pública y salud pública”, arremetió.
Concluyendo, recordó que en su paso por el nivel terciario se encontró con un profesor militante de La Cámpora que, sabiendo de su militancia en otro espacio contrario, le colocó un 4 en un examen que merecía una valoración superior.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.