
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
En el tramo de manifestaciones del Concejo Deliberante capitalino, Farquharson apuntó al gobierno nacional por la situación, mientras López aseguró que en las casas de altos estudios “hay despilfarro”.
Política21/08/2024El tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante se ha convertido en un cruce constante entre los ediles por cuestiones – en su mayoría – de la agenda nacional. Esta vez, el cruce se dio a raíz del presupuesto universitario.
“Recortan el presupuesto universitario con una serie de argumentos mentirosos”, aseguró Gustavo Farquharson durante su alocución, y continuó: “Los diputados oficialistas votaron en contra de la ampliación del presupuesto. Afortunadamente, a pesar del voto negativo de los libertarios, el proyecto se aprobó”.
En tanto, el edil cuestionó el rol de la diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, quien votó en contra del proyecto siendo que ella ha obtenido su título de grado – justamente – en Universidad Nacional de Salta.
“Es contradictorio que, quienes tienen un título gracias a la universidad costeada gracias al esfuerzo de todos los argentinos, hoy la critiquen. Desprestigiar – con argumentos que dan risa – es grave”, disparó Farquharson.
Finalmente, cuestionó que el lema de la Administración nacional libertaria sea ‘no hay plata’, mientras, por ejemplo, se destina un presupuesto millonario para gastos reservados de la SIDE.
Por su parte, Pablo López, concejal libertario, señaló que él también se egresó de la educación pública, pero que, “claramente hay un despilfarro y mal uso del dinero de todos los argentinos” cuando se habla de las universidades públicas.
Según su entender, “es una fábula la del desfinanciamiento”.
“Quieren poner al gobierno de LLA en contra de banderas que son importantes como la educación y la salud pública, pero sigue habiendo educación pública y salud pública”, arremetió.
Concluyendo, recordó que en su paso por el nivel terciario se encontró con un profesor militante de La Cámpora que, sabiendo de su militancia en otro espacio contrario, le colocó un 4 en un examen que merecía una valoración superior.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.