
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".


Los interesados en participar del concurso pueden inscribirse hasta el 6 de febrero de 2025 y los ganadores se conocerán en abril.
El Mundo20/08/2024
Para abordar un problema ambiental que lleva décadas en las profundidades de sus lagos, las autoridades suizas lanzaron un concurso para encontrar soluciones innovadoras que permitan la retirada de municiones sumergidas.
Entre 1918 y 1964, grandes cantidades de municiones sobrantes, defectuosas o caducas fueron arrojadas a lagos como el de Thun, Brienz y Lucerna, donde permanecen enterradas a profundidades de entre 150 y 220 metros.
El concurso, organizado por la oficina federal de adquisiciones de defensa de Suiza, Armasuisse, ofrece un premio total de 50.000 francos suizos (aproximadamente US$ 57.800) a repartir entre las tres mejores propuestas. Aunque las ideas ganadoras no se implementarán de inmediato, podrían ser la base para futuras investigaciones dirigidas a la recuperación segura y ecológica de estas municiones.
Este reto no es menor, pues la retirada de las municiones plantea serios desafíos. La visibilidad reducida, el riesgo de explosiones, la profundidad del agua, las corrientes y las condiciones de las municiones, algunas de las cuales pesan hasta 50 kilogramos, complican el proceso. Además, ciertos componentes de las municiones están hechos de materiales no magnéticos, como cobre, latón o aluminio.
Una evaluación previa realizada en 2005 indicó que las soluciones entonces disponibles provocaban una gran turbulencia de lodos y representaban altos riesgos para el delicado ecosistema de los lagos. Sin embargo, Armasuisse confía en que involucrando a la academia y a la industria, se puedan encontrar métodos más efectivos y respetuosos con el medio ambiente.
El concurso estará abierto hasta el 6 de febrero de 2025 y los ganadores se anunciarán en abril. Esta no es la primera vez que Suiza toma medidas para lidiar con municiones históricas; en 2020, se retiraron 3.500 toneladas de explosivos de un depósito en Mitholz, que en 1947 había provocado una devastadora explosión con trágicas consecuencias.
Con información de CNN

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".

El primer ministro chino, Li Qiang, secundó el llamado a defender el libre comercio y reformar instituciones como el FMI y la Organización Mundial del Comercio.

El ejército de Israel anunció que abatió al principal oficial militar de Hezbolá, Haitham Ali Tabatabai, en un ataque aéreo contra un suburbio del sur de Beirut, Líbano.

El presidente Donald Trump acusó a Ucrania de mostrar "cero gratitud" por los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia a través de su plan de 28 puntos.

Maestros de la CNTE interrumpieron el arranque de un programa federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca.

El saldo de muertes por las intensas inundaciones y deslizamientos de tierra en Vietnam subió a 90, con 12 personas aún desaparecidas, informó el Ministerio del Medioambiente este domingo.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.