
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El salón principal del edificio es escenario de una muestra de dibujos realizados por 36 niños, niñas y adolescentes que aguardan ser adoptados. “Hay mucho mito sobre el adoptar”, advierten desde la Secretaría Tutelar.
Salta19/08/2024El salón principal de Ciudad Judicial es escenario de una muestra de 36 dibujos realizados por niños que esperan por su adopción.
“Empezó como una idea, en junio, de visibilizar la situación. Las personas pueden postularse y tener presente que detrás de cada experiencia hay un chico, esa es la idea de la muestra, en realidad, ver que hay sueños detrás de cada dibujo”, explicó – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – Matías Palomo, coordinador de la Secretaría Tutelar del Poder Judicial de Salta.
Señaló que entre los postulantes existe la idea focalizada de adoptar niños en la franja de entre 0 y 3 años, por lo que hay chicos de mayor edad que aún esperan por una familia que los cobije.
“Hay que tener en cuenta que el Estado debe hacerse responsable de los chicos hasta los 18 años. Tenemos convocatorias de 3 grupos de hermanos, por ejemplo”, indicó Palomo, y precisó: “Encontramos una concurrencia múltiple de 3 causas: chicos con alguna discapacidad, que pertenecen a un grupo de hermanos o que ya cumplieron los 15 años”.
Según indicó, “hay mucho mito sobre el adoptar”, sobre todo en lo relativo al proceso y a los requerimientos para hacerlo.
Finalmente, el Secretario informó que, por año, se realizan entre 30 y 36 adopciones, pero que la cantidad de postulantes ha disminuido en el último año.
“Siempre hay muchos factores, pero asumimos que tiene que ver con la cuestión económica, la incertidumbre de las familias al respecto y otros factores”, concluyó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".