
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Puede que sea el momento de desempolvar las mascarillas y los purificadores de aire, avisan analistas.
El Mundo17/08/2024Estados Unidos se encuentra en medio de una importante oleada de covid-19, con los niveles de actividad vírica en aguas residuales más altos que se han registrado para una oleada estival desde julio de 2022, según el cuadro de aguas residuales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
La medida de los CDC de la actividad vírica nacional del covid en las aguas residuales ascendió a 8,82 el 10 de agosto, por debajo del máximo de 9,56 alcanzado en julio de 2022. Los CDC afirman que los datos más recientes son incompletos y pueden cambiar. La medida se encontraba en 1,36 antes del repunte de mayo.
"Actualmente, el nivel de actividad viral del covid-19 en aguas residuales es muy alto a nivel nacional, con los niveles más altos en la región occidental de EE.UU.", dijo en un correo electrónico el Dr. Jonathan Yoder, subdirector del Programa de Vigilancia de Aguas Residuales de los CDC. "La oleada de covid-19 de este año está llegando antes que la del año pasado, que se produjo a finales de agosto/principios de septiembre".
Las visitas a urgencias, las hospitalizaciones y las muertes también están en aumento, aunque no en la misma medida que las infecciones, según el cuadro de covid de los CDC. A finales de julio, el cuadro de los CDC mostraba alrededor de 4 hospitalizaciones por covid-19 por cada 100.000 personas en una zona determinada, lo que supone un aumento con respecto al mínimo alcanzado en mayo de alrededor de una hospitalización por covid por cada 100.000 personas, el nivel más bajo desde que comenzó la pandemia.
Los datos de los CDC sobre las aguas residuales también coinciden con las observaciones de la red nacional WastewaterSCAN.
"Se trata de un aumento muy significativo. Los niveles son muy altos. Son los más altos que hemos registrado durante una oleada de verano", afirmó la Dra. Marlene Wolfe, profesora adjunta de Salud Medioambiental y Salud Pública en la Universidad de Emory y directora del programa WastewaterSCAN. "Ahora mismo estamos detectando SARS-CoV-2 en el 100% de nuestras muestras en todo el país".
WastewaterSCAN también comenzó a realizar el seguimiento a principios de 2022 y el número de lugares que vigila ha cambiado con el tiempo.
"A pesar de estos cambios, es notable que los niveles en este momento para WastewaterSCAN son mucho más altos que los picos de verano anteriores y, sin embargo, todavía por debajo de las concentraciones medias en el punto máximo de los picos de invierno en 2023, 2022 y 2021", dijo la Drs. Alexandria Boehm, profesora de Ingeniería Civil y Ambiental en la Universidad de Stanford y directora del programa para WastewaterSCAN.
Las autoridades sanitarias ya no realizan un seguimiento del coronavirus tan estrecho como durante la emergencia de salud pública, y ya no existen estimaciones fiables de las nuevas infecciones diarias o semanales en EE UU. En cambio, la nación depende en gran medida de los niveles de aguas residuales para seguir el número de nuevos casos.
Wolfe afirma que la cantidad de virus en las aguas residuales no guarda una correlación precisa con el número de infecciones. Esto se debe a que hay una serie de factores que pueden influir en la cantidad de virus que hay en las aguas residuales, como la cantidad de agua que fluye por el sistema de alcantarillado cuando se toman las muestras, así como la cantidad de virus que la gente puede estar eliminando con una variante determinada. A pesar de estas variables, afirma que el muestreo a lo largo del tiempo ha demostrado que existe una fuerte relación entre el número de personas infectadas en una zona determinada y la cantidad de virus en las aguas residuales locales.
"No podemos decir exactamente cuántos casos más puede haber en comparación con años anteriores, porque algunos de esos cambios podrían haberse producido en el virus en las zonas que estamos midiendo", dijo.
El aumento de los casos está siendo impulsado por la disminución de la inmunidad en la población y por un trío de nuevas variantes que se han desviado lo suficiente de su virus madre, el JN.1, como para escapar a la capacidad de nuestros anticuerpos de neutralizarlas rápidamente.
Los casos también están aumentando justo en el momento en que los menores vuelven a las aulas en muchas partes de EE.UU., lo que da a la infección muchas oportunidades de propagarse.
Con información de CNN en Español
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.