
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
A partir de hoy sábado, los museos provinciales proponen actividades especiales para disfrutar en familia.
Salta17/08/2024La Secretaría de Cultura informó sobre las distintas actividades que se llevarán adelante durante el Mes de las Infancias, a partir de hoy sábado.
Cronograma de actividades:
*- Sábado 17 de agosto, a las 16: “La Abuela de los Pájaros” - Complejo Explora Salta, Casa Arias Rengel.
Actividad gratuita – Apta para todo público.
Consultas: [email protected]
*- Domingo 18 de agosto, a las 17: “El Planetario de Amauta” – Museo de Antropología de Salta
Actividad gratuita – Para niños en general
Consultas: 0387 4 -222960
*- Domingo 18 de agosto, de 9 a 18: “Guardianes del Paisaje” – Museo de la Vid y el Vino
Actividad gratuita – Niños en general.
Consultas: [email protected]
*- Miércoles 21, viernes 23 y martes 27 de agosto: Visitas participativas para niños – Museo de Arte Contemporáneo MAC
Con invitación y visita previa ya pautadas
Consultas: [email protected]
*- Sábado 24 de agosto, a las 16 hs: “Taller de Barriletes” – Museo de la Vid y el Vino
Con inscripción previa.
Consultas: [email protected] / 3868422434
*- Sábado 24 de agosto, a las 10: Memoria y Arcilla: Modelando el barro en nuestras manos – Museo de Arqueología de Alta Montaña MAAM
Con inscripción previa
Consultas: 437-0592/93
*- Sábado 31 de agosto, a las 17 hs: “Celebrando las infancias” - Museo Güemes
Gratuita – Para niños y niñas de 4 a 10 años
Consultas:[email protected]
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.