
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el índice correspondiente al séptimo mes del año, que se ubicó por encima del número de junio. Milei celebró la cifra.
Argentina17/08/2024
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes el índice de precios mayoristas de julio, que aumentó un 3,1% respecto del mes previo y que acumula un alza de 55,2% en los últimos siete meses.
La variación interanual, informó el INDEC, es del 270,3%.
Esta variación, señaló el informe, es consecuencia de la suba de 3,3% en los "Productos nacionales" y de 1,0% en los "Productos importados".
Los precios mayoristas que mide el INDEC son los precios que se cobran a los mayoristas por los bienes y servicios que compran a los productores o a otros mayoristas. Estos precios son importantes porque son un indicador de la inflación a nivel de productor, lo que significa que pueden usarse para predecir cómo cambiarán los precios al consumidor en el futuro.
Los economistas suelen coincidir en que el traslado de los precios mayoristas a la inflación minorista no es lineal, pero que, aunque sea en forma tardía, se termina produciendo aunque con la mediación de otros factores, como pueden ser los precios regulados de las tarifas de los servicios públicos.
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 2,6% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 2,7% en los "Productos nacionales" y de 1,0% en los "Productos importados".
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 2,6% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 3,8% en los "Productos primarios" y de 2,1% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".
Tras darse a conocer el índice de precios mayoristas, el presidente Javier Milei felicitó a su ministro de Economía, Luis Caputo.
"Grande Luis Caputo!!! A pesar de que durante julio hemos enfrentado dos ataques contra la moneda. Esto es, aún con ello la inflación neta de la pauta cambiaria ronda entre el 1,1% y el 0,6% mensual, por lo que la inflación anual estaría viajando en el rango 7% y 14% anual", escribió el mandatario en sus redes sociales.
El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a julio de 2024 registró una suba de 1,8% respecto al mes anterior, informó este viernes el INDEC.
Este resultado surgió como consecuencia de un alza de 2,6% en el capítulo "Materiales", de 0,8% en el capítulo "Mano de obra" y de 2,2% en el capítulo "Gastos generales".
El capítulo "Gastos generales" incluyó una actualización autorizada por el Ministerio de Economía en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca.
Con información de Cronista Comercial

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.