
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el índice correspondiente al séptimo mes del año, que se ubicó por encima del número de junio. Milei celebró la cifra.
Argentina17/08/2024El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes el índice de precios mayoristas de julio, que aumentó un 3,1% respecto del mes previo y que acumula un alza de 55,2% en los últimos siete meses.
La variación interanual, informó el INDEC, es del 270,3%.
Esta variación, señaló el informe, es consecuencia de la suba de 3,3% en los "Productos nacionales" y de 1,0% en los "Productos importados".
Los precios mayoristas que mide el INDEC son los precios que se cobran a los mayoristas por los bienes y servicios que compran a los productores o a otros mayoristas. Estos precios son importantes porque son un indicador de la inflación a nivel de productor, lo que significa que pueden usarse para predecir cómo cambiarán los precios al consumidor en el futuro.
Los economistas suelen coincidir en que el traslado de los precios mayoristas a la inflación minorista no es lineal, pero que, aunque sea en forma tardía, se termina produciendo aunque con la mediación de otros factores, como pueden ser los precios regulados de las tarifas de los servicios públicos.
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 2,6% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 2,7% en los "Productos nacionales" y de 1,0% en los "Productos importados".
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 2,6% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 3,8% en los "Productos primarios" y de 2,1% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".
Tras darse a conocer el índice de precios mayoristas, el presidente Javier Milei felicitó a su ministro de Economía, Luis Caputo.
"Grande Luis Caputo!!! A pesar de que durante julio hemos enfrentado dos ataques contra la moneda. Esto es, aún con ello la inflación neta de la pauta cambiaria ronda entre el 1,1% y el 0,6% mensual, por lo que la inflación anual estaría viajando en el rango 7% y 14% anual", escribió el mandatario en sus redes sociales.
El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a julio de 2024 registró una suba de 1,8% respecto al mes anterior, informó este viernes el INDEC.
Este resultado surgió como consecuencia de un alza de 2,6% en el capítulo "Materiales", de 0,8% en el capítulo "Mano de obra" y de 2,2% en el capítulo "Gastos generales".
El capítulo "Gastos generales" incluyó una actualización autorizada por el Ministerio de Economía en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca.
Con información de Cronista Comercial
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.