
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Hasta el miércoles, docentes y no docentes universitarios realizan un paro de actividades para pedir actualización salarial. Denuncian que perdieron el 65% de los haberes por la inflación.
Salta12/08/2024El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, por Aries anunció que la institución se adhiere al paro universitario debido a un desfasaje del 65% en el poder adquisitivo de los docentes y trabajadores desde diciembre del año pasado, que en principio se extenderá hasta el miércoles.
"Es un error pensar que hubo un ajuste salarial. Aunque se habla de un incremento del 260%, solo cubrió los gastos de funcionamiento, que representan apenas un 10% del presupuesto, mientras que los sueldos quedaron estancados", explicó Innamorato.
“Pero no así el 90% del presupuesto destinado a sueldos”, agregó el vicerrector.
El paro, que comenzó hoy y se extenderá hasta pasado mañana, involucra a docentes y personal universitario en una medida de fuerza que “continuará hasta que el Gobierno reflexione y actué”.
"Todas las universidades nacionales están en la misma situación, y el Consejo Interuniversitario Nacional también adhirió al paro, entendiendo que es legítimo y necesario”.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.