
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
La Secretaría de Defensa del Consumidor dio a conocer los derechos que asisten a los consumidores en compras online y en locales comerciales.
Salta12/08/2024María Pía Saravia, titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor, destacó que “un consumidor informado es quien sabe ejercer su poder de consumidor al momento de la compra, premiando o castigando al comercio conforme a la atención y solución que nos brindan, la calidad de los productos, los precios y respeto a nuestros derechos”.
“También es muy importante realizar las compras en comercios registrados, ya que te brinda la posibilidad de obtener un comprobante de la operación, el cual, es esencial para ejercer tus derechos al momento de hacer una denuncia y exigir la garantía del producto en caso de fallas”, explicó la funcionaria.
Cabe señalar que el ticket o factura permite individualizar al comercio y hacerlo responsable del cumplimiento de la Ley. En este sentido hacemos referencia los derechos de los consumidores para una compra segura y satisfactoria, en esta oportunidad, por el del Día del Niño:
El precio exhibido en el producto debe coincidir con el precio cobrado en la caja. En caso de discrepancia, el consumidor tiene derecho a pagar el precio exhibido aun cuando sea más bajo, caso contrario documentar el hecho con fotos y dejar constancia en el libro de quejas, lo cual servirá de prueba al realizar la denuncia.
El recargo en los precios está prohibido cuando no se paga de contado efectivo
No puede haber diferencia de precios entre el pago en efectivo, tarjeta de débito o crédito en una cuota, o transferencia bancaria, incluso si el producto está en oferta o promoción.
Los juguetes eléctricos deben contar con el certificado de Seguridad Argentina, garantizando que no superen los 24 voltios, no contengan materiales tóxicos como ftalato y sean aptos para la edad indicada.
Dejar constancia del reclamo en el libro. Es importante poner un plazo de resolución del problema y dejar los datos personales para la comunicación de la solución. En caso de no obtener una respuesta favorable en el plazo establecido, el reclamo le servirá como prueba para realizar una denuncia.
Los comercios de Salta tienen la obligación de realizar los cambios de los productos, todos los días en horario comercial.
Al comprar dispositivos móviles o tecnología, revisar el producto antes de retirarlo y consultar sobre los días de prueba disponibles para efectuar un cambio directo si es necesario.
En caso de fallas del producto, recordar que tienen una garantía legal de 6 meses, si son nuevos y 3 si son usados. Si el producto falla en ese plazo, debe ser reparado por el servicio técnico en forma gratuita.
Al comprar por internet, se tiene 10 días para ejercer el derecho de arrepentimiento por escrito, devolviendo el producto sin uso y comunicándose a la empresa para que lo retire, haciéndose cargo de los gastos de traslado y efectuando la devolución del dinero.
Otra opción es utilizar el botón de arrepentimiento que los comercios tienen en su página web.
Si se contrata un servicio digital (lectura de libros, música, películas o videojuegos) y se decide cancelarlo, se podrá hacerlo por la misma vía utilizada para contratarlo. Las empresas deben proporcionar un comprobante de recepción de la solicitud dentro de las 72 horas.
No realizar compras por redes sociales como Facebook, Instagram tampoco por Watts App, ya que no son plataformas de compras son plataformas sociales. Utilizar páginas seguras cuyo enlace comience con "https//" y evite hacer compras desde correos electrónicos.
Conservar toda la documentación (mails, facturas electrónicas, imágenes de publicidades y promociones) como prueba para posibles denuncias futuras.
Para consultas, denuncias y audiencias, los consumidores pueden contactarse con la Secretaría de Defensa del Consumidor a través de http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor o dirigirse a nuestra oficina cita en calle España 1350 de 8 a 14 hs.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.