
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
Zelensky publicó un video que muestra una gran columna de humo que sale de una de las torres en el territorio de la planta.
El Mundo12/08/2024El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo en una publicación de Telegram este domingo que las fuerzas rusas iniciaron un incendio en la central nuclear de Zaporiyia (ZNPP), controlada por Rusia, ubicada en el sur de Ucrania.
Zelensky publicó un video que muestra una gran columna de humo que sale de una de las torres en el territorio de la planta.
Zelensky dijo que los indicadores de radiación eran normales, pero culpó a Rusia de utilizar la planta nuclear "para chantajear a Ucrania, a toda Europa y al mundo".
Zelensky confirma que tropas ucranianas combaten en Rusia "empujando la guerra hacia el territorio del agresor"
“Esperamos la reacción del mundo, esperamos la reacción del OIEA. Rusia debe ser responsable de esto”, afirmó.
Yevhen Yevtushenko, jefe de la administración militar controlada por Ucrania en el distrito de Nikopol, que vigila la planta, dijo que había información no oficial de que las fuerzas rusas habían incendiado una gran cantidad de neumáticos de automóviles en las torres de enfriamiento.
Lo calificó como "una provocación o un intento de crear pánico" y aseguró que la planta está "funcionando con la mayor normalidad posible en las condiciones de ocupación".
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habla con los periodistas el 11 de enero de 2024 en Riga, Letonia. Gints Ivuskans/AFP/Getty Images
Rusia, a su vez, acusó a Ucrania del incendio en el territorio de la planta.
El funcionario designado por Rusia para controlar las zonas ocupadas de Zaporiyia, Yevgeniy Balitsky, dijo que el incendio se produjo "como resultado del bombardeo de la ciudad de Enerhodar por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania". Balitsky también dijo que no existe ninguna amenaza de radiación para la planta nuclear ni para la ciudad de Enerhodar.
Vladimir Rogov, miembro de la administración Zaporiyia instalada por Rusia, dijo que las fuerzas de Kyiv lanzaron un dron de ataque desde territorio ucraniano para atacar el ZNPP y lo calificó como “un golpe dirigido y deliberado”.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, acusó a Ucrania de “terror nuclear” tras el ataque e instó a las autoridades de la OIEA a responder.
La directora de comunicaciones de la planta nuclear instalada en Rusia, Evgeniya Yashina, le dijo al medio estatal ruso TASS que no hubo víctimas tras el ataque. Sin embargo, la planta "sufrió daños graves por primera vez", afirmó. TASS informó que "la torre de enfriamiento número 1 que no funcionaba resultó dañada y las trampas de vapor de plástico se incendiaron tras el ataque con drones ucranianos", citando al Ministerio de Situaciones de Emergencia.
El incendio "no afectó de ninguna manera el funcionamiento de la planta" y los empleados del Ministerio Ruso de Situaciones de Emergencia trabajan para su eliminación, dijo la página de Telegram de la planta respaldada por Rusia.
El OIEA emitió un comunicado en X este domingo tras el incidente.
“Los expertos de OIEA presenciaron un fuerte humo oscuro procedente de la zona norte de la ZNPP tras las múltiples explosiones que se oyeron por la noche. ZNPP informó al equipo sobre un presunto ataque con drones hoy contra una de las torres de enfriamiento ubicadas en el sitio. No se ha informado de ningún impacto para la seguridad nuclear”, dijo.
Con información de CNN en español
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.