
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


En Aries, la Dra. Julia Toyos abordó distintos temas en materia previsional. Jubilaciones “forzosas” en la administración pública, y qué pasa con el pago de las sentencias de Anses.
Salta09/08/2024
Ivana Chañi
Como todos los viernes, en su columna habitual por Aries, la abogada previsional Dra. Julia Toyos respondió las consultas de los oyentes.
En particular, una oyente, consultó sobre la jubilación forzosa en la administración pública de la provincia.
“La ley 24.241 permite a las mujeres optar por seguir trabajando hasta los 65 años, mientras que en el sector privado la edad máxima se extiende hasta los 70 años”, indicó. Sin embargo, la diferencia crucial radica en que la jubilación obligatoria se aplica cuando se alcanza la edad legal para jubilarse, mientras que el retiro voluntario es una opción para quienes aún no han cumplido dicha edad.
Toyos explicó que, aunque los empleadores, incluyendo la provincia, están obligados a intimar a sus empleados para que se jubilen al alcanzar la edad correspondiente, las mujeres en el sector público tienen el derecho de ampararse en la ley para continuar trabajando hasta los 65 años si así lo desean. “El artículo 19 de la Ley 24.241 es el que se utiliza para esta opción” señaló la doctora, aclarando que es fundamental que los empleados respondan formalmente a la intimación para ejercer este derecho.
En otro orden de temas, Toyos también se refirió a la situación de los juicios pendientes de ANSES, indicando que, aunque se han realizado avances en la organización interna de este organismo, aún no hay nada concreto respecto al pago de sentencias. “Se están completando algunos cargos necesarios en la ANSES, pero no hay avances significativos en cuanto a la instrumentación del pago de estos juicios”, informó Toyos, dejando claro que los jubilados deberán seguir esperando para que se resuelvan sus demandas.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.