
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Para mantener bajos los números y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y agua, se creó la primera unidad centinela.
Salta08/08/2024Francisco García Campos, director de Epidemiología, en diálogo con Aries, indicó como trabajará la unidad centinela en el hospital Papa Francisco, diseñada para controlar enfermedades transmitidas por alimentos y relacionadas con la contaminación hídrica en la cuenca del río Arias-Arenales.
Si bien principalmente estaba dirigida a la fiebre tifoidea –salmonella- esta unidad amplió su enfoque a todas las enfermedades de transmisión alimentaria.
"La elección del hospital Papa Francisco no es casual, dado que se encuentra en la zona central de la cuenca, convirtiéndose en el hospital cabecera del cordón sanitario que abarca un amplio territorio desde La Caldera hasta Coronel Moldes", explicó García Campos.
Este sistema de vigilancia cubrirá 23 puntos geográficos establecidos por el Ente Regulador. El cordón sanitario incluye servicios de salud y poblaciones a lo largo de las riberas del río, desde San Lorenzo Chico hasta La Maroma, y extendido la ampliación de la cuenca a Vaqueros y La Caldera.
García Campos consideró que, si bien la fiebre tifoidea mostró una disminución en las últimas semanas, el objetivo es mantener bajo control el índice epidémico, especialmente con la llegada de la época del Milagro, “un período clave por el gran movimiento de personas y alimentos en la provincia”.
“En las últimas diez semanas solo se reportaron ocho casos de salmonella” dijo y agregó, “hemos enviado el primer comunicado a todos los integrantes de la mesa núcleo, unificando esfuerzos en la prevención de enfermedades, manipulación de alimentos y prácticas higiénicas como el lavado de manos", concluyó.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.