
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
La Policía británica se prepara para una nueva serie de disturbios tras recibir informes sobre posibles agresiones contra al menos 30 centros de refugiados y oficinas de abogados de inmigración.
El Mundo07/08/2024Las autoridades anticipan un día convulso mientras monitorean informes que señalan la preparación de al menos 30 ataques contra centros de solicitantes de asilo y oficinas de abogados de inmigración.
Más de 6.000 policías se preparan para intervenir en caso de que sea necesario, mientras los bufetes de abogados especializados en leyes migratorias y centros de apoyo a refugiados cerraron sus oficinas. También fueron suspendidos algunos servicios médicos de familias en las áreas que se prevé que resultarían más afectadas.
En los últimos días, el país ha estado sumergido en una ola de protestas violentas, según el Gobierno, impulsadas por grupos de extrema derecha, pero las movilizaciones apuntan a recrudecer.
Ante este panorama, el primer ministro británico, Keir Starmer, sostuvo en la noche del martes una reunión de emergencia con la denominada Sala de reuniones A del Gabinete (Cobra), la segunda de esta semana.
"La reunión Cobra fue para coordinar nuestra respuesta al desorden y dejé muy claro que los involucrados sentirán todo el peso de la ley", remarcó el premier al término del encuentro.
Starmer, un exfiscal jefe que se enfrenta así a su primera crisis desde que ganó las elecciones del pasado 4 de julio, advirtió a los responsables de estos hechos que enfrentarán largas penas de prisión.
“Obviamente, es una situación difícil con el desorden ocurriendo en varios lugares diferentes al mismo tiempo, pero es precisamente por eso que celebré mi segunda reunión Cobra hoy para coordinar la respuesta y obtener la garantía que quiero y necesito de que tenemos la policía adecuada en el lugar, de que somos capaces de hacer frente a este desorden”, subrayó el primer ministro.
El Servicio de la Policía Metropolitana de Londres insistió en que hará "todo lo que esté al alcance" para proteger la capital.
"Conocemos los eventos planeados por grupos odiosos y divisivos en toda la capital (...) Han dejado muy clara su intención de causar disturbios y división. No toleraremos esto en nuestras calles", afirmó el subcomisionado adjunto Andy Valentine de la Met.
Pero las fuerzas de seguridad no solo tendrían que lidiar con los disturbios de quienes originaron la actual ola de violencia, ya que, simultáneamente, se prevén contramanifestaciones en varias comunidades.
"La escoria racista está tratando de atacar la oficina de un abogado de inmigración. No permitiremos que eso suceda: usen mascarillas y protectores faciales", señala una publicación en línea, citada por Reuters.
Los procesos contra quienes han admitido haber participado en las alteraciones al orden ya están en marcha. Entre los primeros en ser sentenciados se encuentra Derek Drummond, de 58 años, cuya sentencia se conoció en las últimas horas: tres años de prisión después de admitir haber golpeado a un oficial de policía en el rostro, el pasado 30 de julio.
Este ya es considerado el peor brote de violencia en la nación en los últimos 13 años.
Los disturbios estallaron luego de que el pasado 29 de julio se registrara un apuñalamiento masivo, en el que murieron tres niñas y ocho menores y dos adultos resultaron heridos.
El autor de los hechos, registrados en un centro recreativo de verano en Southport, en el noroeste de Inglaterra, fue identificado como Axel Rudakubana, de 17 años. Un joven nacido en Gales, de padres ruandeses.
Sin embargo, la ira contra los inmigrantes y refugiados se expandió luego de que circularan datos erróneos de que el atacante había sido un solicitante de asilo y musulmán. Una combinación de desinformación y xenofobia.
Tanto el Gobierno, como las fuerzas de seguridad, destacan que los actos violentos están impulsados por grupos de ultraderecha y antimusulmanes.
Hasta ahora, más de 400 personas han sido detenidas con relación a los disturbios en todo el país, pero se espera que la cifra aumente en los próximos días a la par con la extensión de las movilizaciones.
A lo largo del país, cientos de manifestantes violentos se han enfrentado a los agentes de la Policía y han destrozado ventanas de hoteles que albergan a solicitantes de asilo, principalmente provenientes de África y Medio Oriente.
Muchos de ellos han sembrado el terror en los lugares donde se encuentran los refugiados, en medio de gritos de "sáquenlos" y "detengan los barcos", en referencia a quienes llegan a Reino Unido en pequeñas embarcaciones sin autorización.
Asimismo, han lanzado piedras a las mezquitas, lo que causa temor entre las comunidades locales, incluidas las minorías étnicas que se han sentido atacadas por la violencia.
"Sé que las escenas impactantes han dejado a muchos musulmanes y comunidades étnicas minoritarias asustados y temerosos, por lo que pido a mis compañeros londinenses que se preocupen por sus amigos y vecinos y les muestren que el cuidado y la compasión son lo que caracteriza a los londinenses", resaltó el alcalde de la capital británica, Sadiq Khan.
La violencia ha sacudido las ciudades y pueblos de todo el país durante la última semana.
Con información de 24 France
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.