La decisión impulsa la renovación de flotas y reduce plazos administrativos, mejorando la eficiencia operativa del transporte aéreo.
Estela de Carlotto acusó al Gobierno de alimentar el odio, tras el crimen de familiar de militante de HIJOS
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo pidió que el gobierno impulse una investigación para saber quiénes fueron los asesinos. Y apuntó contra el oficialismo: "Tiene gente que está feliz de traer muerte".
Argentina05/08/2024
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, repudió el asesinato de Susana Beatriz Montoya, la madre de un integrante de la agrupación HIJOS, que fue hallada sin vida el sábado en su casa en la Ciudad de Córdoba.
La mujer fue encontrada sin vida con signos de haber sufrido un fuerte golpe en la cabeza. En una pared de la vivienda los asesinos escribieron “los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos. Policía” en un mensaje dirigido a Fernando Albareda, hijo del subcomisario Ricardo Fermín Albareda, torturado y asesinado en la dictadura, aún hoy desaparecido.
En diálogo con C5N, de Carlotto manifestó que Argentina está viviendo momentos "muy difíciles" y apuntó contra el gobierno de Javier Milei al advertir que el país está volviendo a la etapa más oscura de su historia.
"El Estado, que nos tiene que cuidar, tiene gente que está feliz de traer muerte, dolor, detenciones irregulares, etc. Esto pasa de castaño a oscuro. El Gobierno actual quiere entorpecer la historia de nuestro país, cambiarla", advirtió la titular de Abuelas.
"El Gobierno quiere entorpecer y cambiar la historia de nuestro país. Quieren ponernos enfrentados para poder eliminarnos. Quieren que tengamos miedo, que no hagamos manifestaciones, que no estemos en grupo diferentes a lo que piensa el Gobierno actual. Lo estamos viviendo el día a día", agregó de Carlotto
Y continuó: "Dicen que los desaparecidos no fueron 30 mil, se burlan. Estamos en un enfrentamiento en el que tenemos que tomar normas los organismos de derechos humanos y todos aquellos que entiendan que están cambiando la historia para repetirla o para que la historia quede entorpecida en su verdad"
Acto seguido De Carlotto instó al Gobierno a que impulse una investigación para que averigüe quiénes son fueron los asesinos de Montoya y advirtió que esta semana los organismos de Derechos Humanos publicarán una definición "muy fuerte" contra el Gobierno.
Con información de Ámbito

La mayor baja se dio en el AMBA. El rubro que más bajo fue Bebidas. Las ventas de alimentos frescos tuvieron un leve repunte en los almacenes de barrio.

Luego de los aumentos de abril, que fueron de entre el 2,2% y el 2,8%, las compañías tendrán una suba en sus cuotas de entre el 3,5% y 3,9%.

El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.

Por "irregularidades": Darían de baja a más de 200 mil pensiones por discapacidad
Argentina16/04/2025Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales.

A través del decreto 271/2025, la administración libertaria volvió a modificar la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.

El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.

La Caldera: en invierno abrirán el viejo camino para descongestionar la ruta 9
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.

Denuncian a Viviana Canosa por tráfico de influencias e involucran a Aníbal Fernández
Sociedad15/04/2025La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.

El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.

Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.