
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo pidió que el gobierno impulse una investigación para saber quiénes fueron los asesinos. Y apuntó contra el oficialismo: "Tiene gente que está feliz de traer muerte".
Argentina05/08/2024La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, repudió el asesinato de Susana Beatriz Montoya, la madre de un integrante de la agrupación HIJOS, que fue hallada sin vida el sábado en su casa en la Ciudad de Córdoba.
La mujer fue encontrada sin vida con signos de haber sufrido un fuerte golpe en la cabeza. En una pared de la vivienda los asesinos escribieron “los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos. Policía” en un mensaje dirigido a Fernando Albareda, hijo del subcomisario Ricardo Fermín Albareda, torturado y asesinado en la dictadura, aún hoy desaparecido.
En diálogo con C5N, de Carlotto manifestó que Argentina está viviendo momentos "muy difíciles" y apuntó contra el gobierno de Javier Milei al advertir que el país está volviendo a la etapa más oscura de su historia.
"El Estado, que nos tiene que cuidar, tiene gente que está feliz de traer muerte, dolor, detenciones irregulares, etc. Esto pasa de castaño a oscuro. El Gobierno actual quiere entorpecer la historia de nuestro país, cambiarla", advirtió la titular de Abuelas.
"El Gobierno quiere entorpecer y cambiar la historia de nuestro país. Quieren ponernos enfrentados para poder eliminarnos. Quieren que tengamos miedo, que no hagamos manifestaciones, que no estemos en grupo diferentes a lo que piensa el Gobierno actual. Lo estamos viviendo el día a día", agregó de Carlotto
Y continuó: "Dicen que los desaparecidos no fueron 30 mil, se burlan. Estamos en un enfrentamiento en el que tenemos que tomar normas los organismos de derechos humanos y todos aquellos que entiendan que están cambiando la historia para repetirla o para que la historia quede entorpecida en su verdad"
Acto seguido De Carlotto instó al Gobierno a que impulse una investigación para que averigüe quiénes son fueron los asesinos de Montoya y advirtió que esta semana los organismos de Derechos Humanos publicarán una definición "muy fuerte" contra el Gobierno.
Con información de Ámbito
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.