
El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.


El presidente de Venezuela volvió a denunciar que EEUU está impulsando un golpe de Estado en su país en medio de la presión internacional que exige transparencia en torno al resultado de las elecciones presidenciales del domingo.
El Mundo30/07/2024
Acompañado por autoridades de los 5 poderes de Venezuela y de las fuerzas de seguridad, el mandatario dio una conferencia de prensa desde el Palacio de Miraflores donde mostros videos de los ataques de grupos violentos y apuntó que Estados Unidos, el narcotráfico colombiano y la derecha extremista fascista del mundo de estar detrás de un plan que busca crear las condiciones para un nuevo golpe de Estado contra la democracia y pueblo venezolano.
"Desde el 2023 venimos denunciando que se iba a intentar utilizar la campaña electoral con financiamiento de Estados Unidos y del narcotráfico colombiano para montar una fuerza de choque llena de odio, criminalidad y violencia e intentar antes, durante y después del proceso electoral arremeter contra la paz de la gente, la ciudadanía, las instituciones y contra todo", expresó el mandatario.
Maduro afirmó que el Gobierno cuenta con material suficiente para demostrar los complot y las conspiraciones ocurridos durante el 2023 y el 2024 mientras Venezuela retomaba conversaciones con Estados Unidos y responsabilizó a Washington por los hechos.
"Ponen una sonrisa de frente pero por detrás tiene el puñal. Si les crees a su sonrisa te apuñalan. Así han actuado casi 200 años, asesinando presidentes, líderes en el mundo e incluso presidentes de Estados Unidos", indicó el presidente venezolano quien aseguró que John F. Kennedy fue asesinado por la CIA por intentar terminar la guerra de Vietnam y recuperar el vínculo con Cuba.
"Tienen un largo historial de asesinatos y de golpe de Estado en el mundo. Son un imperio acostumbrado a la violencia y a los golpes de Estado. Prepararon un escenario sobre Venezuela para salir del escenario fracasado de (Juan) Guaidó donde pretendieron imponerse también por encima de la Constitución con su proyecto fascista", puntualizó.
En ese sentido, expresó que el interés de Estados Unidos y la extrema derecha sobre Venezuela responde a que el país caribeño es "la joya de la corona" por sus riquezas en América del Sur. "Tenemos la máxima riqueza de petróleo del mundo certificada, tenemos la cuarta reserva de gas del mundo, somos la primera de oro del mundo y tenemos el 20% de los acuíferos del mundo", comentó.
Acto seguido volvió a ratificar que detrás del plan desestabilizador está el imperio de los Estados Unidos, el narcotráfico colombiano, Elon Musk y la derecha extremista fascista del mundo. "Se vinieron contra Venezuela porque creyeron que la podían tomar. No soportan que nos hayamos recuperado y que estemos en la senda de la recuperación total".
Ámbito

El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.
Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.
Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.

Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.

En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.