
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
La Selección Nacional de Béisbol U-12 –integrada en su mayoría por salteños- participará del Panamericano en Honduras buscando clasificar al Mundial. “Hay gran material para trabajar y un gran entrenador que tenemos”, destacó por Aries el jefe del equipo Carlos Van Cauwlert.
Deportes29/07/2024Del 20 a 29 de septiembre, en Tegucigalpa (Honduras) la Selección Nacional “Los Gauchitos” participará del Panamericano U-12 clasificatorio al Mundial de Béisbol en China 2025. “La delegación está compuesta por 18 jugadores, de los cuales 12 son salteños”, destacó por Aries, el jefe del equipo Carlos Van Cauwlert.
“Hace cinco años que no se hacían campeonatos nacionales por la pandemia y en mayo se hizo en Salta. Presentamos dos equipos, Buenos Aires trajo uno y Córdoba otro. Salta Verde salió campeón invicto, a partir de allí se realizó una preselección de jugadores de donde salió la Selección Argentina, la delegación está compuesta por 18 jugadores, de los cuales 12 son de Salta, 7 del club Popeye, 4 del club Cachorros y 1 del club Santa Ana, además 3 chicos de Buenos Aires y 3 de Córdoba”, explicó.
Van Cauwlert adelantó que “Salta va a ser declarada Capital Nacional del béisbol muy pronto”, como una iniciativa de la Federación Argentina para conmemorar 30 años del campeonato panamericano nacional ganado en 1996, “donde habían varios jugadores salteños”.
En ese sentido señaló la importancia de conseguir los fondos necesarios para que los jugadores puedan viajar, destacado la importancia de la “ayuda del Estado” y brindando un alias particular: “gauchitosu12”.
“Necesitamos subir el nivel del béisbol porque al seleccionado mayor de béisbol argentino, al no haber clasificado el clásico mundial, se le sacó el tema de becas de ayuda de Nación, entonces es como iniciar de nuevo, de estar en el ranking 20 a nivel mundial pasamos a estar al nivel 32, por eso toda la apuesta está en esta generación, en estos chicos”, manifestó.
El Panamericano se juega en septiembre, Honduras tiene una plaza asegurada al mundial por ser sede, quedando así tres plazas más en juego. “Los chicos están entrenando todos los días de la semana de manera íntegra, es difícil no imposible, vamos a competir con chicos de Venezuela, de Panamá, de Colombia, de Brasil, es un desafío importante, hay gran material para trabajar y un gran entrenador que tenemos”, cerró.
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
El Xeneize retomó la actividad en el Clausura y tiene su reencuentro con la gente en el horizonte. La dirigencia implementaría una importante medida que afectará a su masa societaria.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
El campeón del mundo podría tener su regreso oficial a Boca más rápido de lo previsto. El DT no descartó su presencia frente al elenco santafesino.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El “Millonario” elevó la propuesta a 2.5 millones de dólares y el volante colombiano quedó a un paso de convertirse en nuevo refuerzo.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.