
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
“Los vecinos sufrieron destrozos en sus hogares y automóviles. Esta situación es inaceptable y requiere una respuesta contundente e inmediata”, expresa el comunicado de la Municipalidad quien adelanta reuniones para exigir la implementación de un plan de seguridad.
Municipios22/07/2024El fin de semana un enfrentamiento entre barras durante el desarrollo de la Liga Rural de Rosario de Lerma ocasionó daños en viviendas y vehículos, y la molestia de los vecinos de la localidad.
Al respecto, la Municipalidad de Rosario de Lerma emitió un comunicado donde asegura que "no se permitirá que esta situación continúe con impunidad".
"El pasado fin de semana, la rivalidad entre barrios y equipos de fútbol resultó en numerosos daños y perjuicios. Los vecinos sufrieron destrozos en sus hogares y automóviles, bienes obtenidos con tanto esfuerzo. Esta situación es inaceptable y requiere una respuesta contundente e inmediata", señala el escrito.
Seguidamente se enumeraron las medidas que se tomarán al respecto. En primer lugar se mantendrán reuniones con todos los organismos competentes a nivel municipal y provincial "para exigir la implementación de un plan de seguridad para los torneos de fútbol locales, que será debidamente aprobado por ordenanza por el ejecutivo y cuente con la intervención correspondiente de la institución policial".
"Hasta tanto éstos requisitos mínimos de seguridad no se encuentren cumplimentados, queda suspendida la realización de partidos de fútbol organizados por la Liga Rural en el ámbito del municipio de Rosario de Lerma", sentencia.
Además, se subraya la necesidad de que todos los clubes cuenten con personería jurídica. "No pueden seguir existiendo clubes que no puedan asumir legalmente la responsabilidad por los daños que se producen. La formalización de estos clubes es fundamental para garantizar la responsabilidad y la legalidad en el ámbito deportivo".
"La regularización de esta situación tendrá un tiempo prudencial para que los clubes continúen los plazos administrativos necesarios para llevar adelante su personería jurídica. Una vez vencido el plazo que oportunamente se informará, se prohibirá la participación en este tipo de eventos a aquellos clubes que no cumplimenten con los requisitos básicos de personería", agrega el comunicado.
Así mismo aclara que "hasta tanto se dé cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo precedente, será pura y exclusivamente responsabilidad de la Liga Rural (Asociación Civil Rural De Futbol Rosario De Lerma) la realización de los eventos y los daños ocasionados anteriormente, durante o posteriormente a los mismos".
"La Municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los vecinos. Se continuará trabajando incansablemente para que Rosario de Lerma sea un lugar donde todos puedan disfrutar del deporte sin temor a la violencia", cierra el comunicado oficial.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.