
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


Por Aries, el diputado Nicolás Taibo señaló que se propuso “aprovechar” la conectividad de Circunvalación Oeste y Circunvalación Noroeste a fin de que sus pasajeros “viajen seguros y menor tiempo”.
Salta22/07/2024
El diputado por Rosario de Lerma, Nicolás Taibo, presentó un proyecto de declaración –que será tratado este martes en el recinto-, por el que solicita que se incorpore un servicio de línea desde San José de los Cerrillos hasta la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica de Salta, por la autopista Circunvalación Oeste y Circunvalación Noroeste.
“Hay una inversión muy grande por la provincia, que reciente inauguró el último tramo de la autopista, y el Valle de Lerma tiene que estar aprovechando este tipo de conectividad que existe”, expresó en diálogo con Estilo Desafío.
Taibo explicó que se planteó Cerrillos como punto central porque es donde convergen usuarios de Rosario de Lerma, El Carril, La Merced, Chicoana y Moldes. “Además tenemos una intercesión en la circunvalación con la ruta 51 que viene gente de Quijano, La Silleta, Villa Lola e inclusive San Luis”, completó.
“Aparte de ser rutas nuevas, son transitadas, están en condiciones que es indispensable para la conectividad, para que nuestra gente pueda ir en un transporte seguro y en menor tiempo”, destacó.
Y adelantó que también se analizan las instituciones cercanas como Ciudad Judicial o el Materno Infantil. “Son especialidades que generalmente dan turnos a primera hora y la gente del Valle de Lerma, para llegar, tiene que salir a la madrugada”, justificó.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Luego de varios idas y vueltas, en los que reuniones fallidas y alta tensión, la dirigencia del "Decano" llegó a un acuerdo con el entrenador para cesarlo del cargo. En su lugar estará Hugo Colace hasta fin de año

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.