
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Hasta el domingo 28 de julio se realizará la edición 136º de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, que reúne a 400 expositores.
Argentina21/07/2024Bajo el lema “El campo es mucho más que campo”, comenzó la 136º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, en el predio de la Rural de Palermo, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hasta el próximo domingo 28 de julio, Salta mostrará la belleza de sus productos artesanales, en dos espacios diferenciados, en esta feria que cuenta con 400 expositores.
En el salón Ocre y como participantes del concurso en el marco de la 52° Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas, se encuentran AM Artesanías, con trabajos en cuero crudo y plata; Fundación Arte y Esperanza, presentando artesanías de comunidades originarias; y los ponchos y tejidos en telar del Municipio de Seclantás.
Además, al aire libre, los visitantes podrán obtener información turística y admirar los trabajos realizados por Art Salta, y sus objetos decorativos; prendas artesanales de Patricia Rivas Orozco y de El Acay; artesanías en telar del Municipio de Cachi; Tomasa Dorado y sus productos en alpaca y piedra; el arte criollo del plástico Roberto “Mocho” Dávalos; y botas y artículos en cuero de La Esquina del Carpincho. Estarán, además, los famosos vinos de altura con Vinos del Norte, y Cerveza Salta.
Por otra parte, el próximo martes 23 de julio se realizará el lanzamiento de la Expo Rural Salta y su edición 80º, en el stand de la Provincia, con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y representantes del sector agropecuario salteño.
Participarán en esta edición, también: Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, San Luis, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, Chubut, Chaco, La Rioja, Río Negro y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.