
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Hasta el domingo 28 de julio se realizará la edición 136º de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, que reúne a 400 expositores.
Argentina21/07/2024Bajo el lema “El campo es mucho más que campo”, comenzó la 136º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, en el predio de la Rural de Palermo, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hasta el próximo domingo 28 de julio, Salta mostrará la belleza de sus productos artesanales, en dos espacios diferenciados, en esta feria que cuenta con 400 expositores.
En el salón Ocre y como participantes del concurso en el marco de la 52° Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas, se encuentran AM Artesanías, con trabajos en cuero crudo y plata; Fundación Arte y Esperanza, presentando artesanías de comunidades originarias; y los ponchos y tejidos en telar del Municipio de Seclantás.
Además, al aire libre, los visitantes podrán obtener información turística y admirar los trabajos realizados por Art Salta, y sus objetos decorativos; prendas artesanales de Patricia Rivas Orozco y de El Acay; artesanías en telar del Municipio de Cachi; Tomasa Dorado y sus productos en alpaca y piedra; el arte criollo del plástico Roberto “Mocho” Dávalos; y botas y artículos en cuero de La Esquina del Carpincho. Estarán, además, los famosos vinos de altura con Vinos del Norte, y Cerveza Salta.
Por otra parte, el próximo martes 23 de julio se realizará el lanzamiento de la Expo Rural Salta y su edición 80º, en el stand de la Provincia, con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y representantes del sector agropecuario salteño.
Participarán en esta edición, también: Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, San Luis, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, Chubut, Chaco, La Rioja, Río Negro y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.