
El vocero presidencial fue el elegido para competir en los primeros comicios de peso del calendario electoral. Hay dudas sobre qué ocurrirá con su trabajo actual en la Casa Rosada.
Hasta el domingo 28 de julio se realizará la edición 136º de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, que reúne a 400 expositores.
Argentina21/07/2024Bajo el lema “El campo es mucho más que campo”, comenzó la 136º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, en el predio de la Rural de Palermo, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hasta el próximo domingo 28 de julio, Salta mostrará la belleza de sus productos artesanales, en dos espacios diferenciados, en esta feria que cuenta con 400 expositores.
En el salón Ocre y como participantes del concurso en el marco de la 52° Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas, se encuentran AM Artesanías, con trabajos en cuero crudo y plata; Fundación Arte y Esperanza, presentando artesanías de comunidades originarias; y los ponchos y tejidos en telar del Municipio de Seclantás.
Además, al aire libre, los visitantes podrán obtener información turística y admirar los trabajos realizados por Art Salta, y sus objetos decorativos; prendas artesanales de Patricia Rivas Orozco y de El Acay; artesanías en telar del Municipio de Cachi; Tomasa Dorado y sus productos en alpaca y piedra; el arte criollo del plástico Roberto “Mocho” Dávalos; y botas y artículos en cuero de La Esquina del Carpincho. Estarán, además, los famosos vinos de altura con Vinos del Norte, y Cerveza Salta.
Por otra parte, el próximo martes 23 de julio se realizará el lanzamiento de la Expo Rural Salta y su edición 80º, en el stand de la Provincia, con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y representantes del sector agropecuario salteño.
Participarán en esta edición, también: Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, San Luis, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, Chubut, Chaco, La Rioja, Río Negro y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El vocero presidencial fue el elegido para competir en los primeros comicios de peso del calendario electoral. Hay dudas sobre qué ocurrirá con su trabajo actual en la Casa Rosada.
La Universidad sueca de Gotemburgo ubicó al país en el grupo de naciones con “autocratización en curso”. El país se degradó en los niveles de participación, derechos y debate público.
Un reciente informe exploró la evolución de la matrícula y la segregación escolar en América Latina en la última década, con un enfoque especial en la Argentina.
La Comisión Episcopal de Pastoral Social se pronunció en contra de llevar a los 13 años el límite para penalizar hechos de violencia y criminales.
Este cambio se logró durante los 15 meses del gobierno de Javier Milei. Todavía el país sigue estando entre los últimos de Sudamérica, sólo superado por Bolivia (164°) y Venezuela (174°).
El Gobierno formalizó la suba del cuarto mes del año en línea con la inflación de febrero.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.