
Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este viernes que las décadas de ocupación israelí de los territorios palestinos es "ilegal" y el tribunal con sede en La Haya (Países Bajos) instó a ponerle fin "lo más rápidamente posible".
El Mundo19/07/2024
El máximo órgano judicial de la ONU, cuyos dictámenes no son vinculantes, se pronunció sobre las consecuencias legales de la ocupación de territorios palestinos por parte de Israel desde 1967, cuando se registra una creciente tensión tras más de nueve meses de conflicto en Gaza.
La corte "determinó que la continua presencia de Israel en los Territorios Palestinos es ilegal", declaró Nawaf Salam, el magistrado que preside el tribunal, tras un caso sin precedentes en el que medio centenar de países brindaron testimonio.
"El Estado de Israel tiene la obligación de poner fin a su presencia ilegal en los Territorios Palestinos ocupados lo antes posible", indicó el magistrado.
La CIJ tomó este caso después de que la Asamblea General de la ONU adoptó el 31 de diciembre de 2022 una resolución para pedirle su "opinión consultiva" sobre las "consecuencias jurídicas derivadas de las políticas y prácticas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluido Jerusalén-Este".
Los dictámenes consultivos de la CIJ pueden aumentar la presión internacional sobre Israel, que está en guerra desde el 7 de octubre pasado con el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza.
DW

Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.

Para 2030, podrían morir 22,6 millones de personas por el desfinanciamiento en asistencia internacional. Investigadores de España, Brasil y Mozambique recalcan que la mayoría de los futuros fallecidos serían menores de edad.
Imágenes satelitales revelan nuevos túneles y pozos de prueba tras el anuncio de Trump de reanudar ensayos atómicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1a%2Fa63%2F0a5%2Ff1aa630a59e9599de0d4e69b92a3602e.jpg)
La investigación anticorrupción expuso una red que operó durante años y golpea de lleno al gobierno.
En un mensaje enviado al Sur Global reunido en Belém, el pontífice advirtió que la ventana para mantener el calentamiento por debajo de 1,5 °C “se está cerrando” y llamó a reforzar el Acuerdo de París.

El gobierno identificó compras fallidas, mafias internas y graves déficits económicos. Economía alertó que el país recibe “una economía devastada”, pese a que cayó el riesgo país.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.