
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
La Comuna tampoco descarta una tasa para el medio ambiente.
Municipios19/07/2024En diálogo con Aries, el intendente de Cachi, Américo Liendro, se refirió a la situación del turismo, en plena temporada.
En ese sentido contó que la localidad de Cachi vive un gran momento en términos de turismo. La capacidad hotelera está prácticamente al 100%, con afluencia tanto de turismo nacional como internacional.
Según el Intendente de Cachi, el resto del año la presencia del turismo es constante con una ocupación del 30% con visitantes esencialmente de Córdoba, Buenos Aires y diversas partes del mundo.
En ese sentido, Liendro resaltó la importancia de cuidar la actividad turística, como segunda fuente económica más importante para el municipio y negó categóricamente la implementación de una tasa para el ingreso al pueblo.
Sin embargo no descartó la posibilidad de implementar una tasa destinada al medio ambiente o al estacionamiento. "Pero para eso se debe realizar un estudio previo en conjunto con el Concejo Deliberante, la parte privada de turismo y los intendentes colegas del Alto Valle," explicó el Intendente.
Actualmente, Cachi no cobra por el estacionamiento, a diferencia de otras localidades turísticas. No obstante, se está evaluando la posibilidad de introducir una contribución que “apoyaría a la administración, al entorno natural y la infraestructura local”, dijo.
Respecto a su inminente implementación, Liendro aseguró que aún no se decidió si para este o el próximo año, “pero se está trabajando en ese sentido”.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.