
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El empresario textil fue removido del Consejo de Asesores presidenciales que se conformó la semana pasada luego de que criticara la política de Luís Caputo y asegurara que la industria "no vislumbra la recuperación".
Política17/07/2024"Demian Reidel, Jefe de Asesores del Presidente de la Nación, ha tomado la decisión de apartar del Consejo que preside a uno de sus miembros: Teddy Karagozian", informó Manuel Adorni, vocero presidencial de Javier Milei, en las redes sociales.
Karagozian fue nombrado hace algunos días si bien el consejo se encontraba operativo hace varios meses. Luego de aparecer en como miembro del equipo, brindó una entrevista donde presentó su visión del estado de las empresas argentinas, contraria a la del Poder Ejecutivo.
"Las medidas son financieras. Yo, como economista, entiendo la economía real, no la financiera. Digamos que tienen éxito, pero ¿después qué? ¿Cómo baja el gasto público en relación al gasto privado, si estamos despidiendo en las empresas por la recesión más rápido de lo que el Estado está despidiendo para bajar el gasto?", cuestionó.
Además, apuntó a la situación de los empresarios y los despidos: "Cuando ves que esto no tiene solución temprana, tenés que despedirlos lo más rápidamente posible porque después no podés ni pagar la indemnización porque no tenés la capacidad financiera para hacerlo, entonces los despedís para sobrevivir a una invernada larga".
Durante la conferencia de la mañana, Adorni había asegurado que se aceptaban voces disidentes en el Gobierno pero remarcó que esa no era la visión que reinaba en la Casa Rosada sobre el rebote de la industria que se mantiene en recesión.
El empresario textil además mantuvo un duro cruce en redes con el subsecretario de Prensa, Javier Lanari. Señaló como "bastante estúpido el comentario" del funcionario, quien elogió la decisión de la Secretaría de Industria y Comercio de eliminar el control aduanero del etiquetado de los productos textiles y de calzado que ingresan al país.
Cronista
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.