
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
La Federación Francesa de Fútbol (FFF) presentará un reclamo formal ante la FIFA tras la viralización de un video en el que jugadores de la selección argentina entonan una canción contra la selección francesa.
Argentina16/07/2024La agencia de noticias francesa AFP informó sobre esta decisión, que busca sancionar el comportamiento de los futbolistas argentinos.
El incidente ocurrió durante una transmisión en vivo realizada por Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea, desde el micro que trasladaba a los jugadores tras ganar la Copa América con una victoria 1-0 sobre Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami. Fernández, transmitiendo para más de 35 mil personas en Instagram, intentó detener la emisión al darse cuenta de que se escuchaba la polémica canción. “Está el vivo, está el vivo”, dijo antes de cortar la transmisión abruptamente.
La canción en cuestión, creada por un grupo de fanáticos argentinos durante el Mundial de Qatar, se hizo viral en redes sociales y generó repudio en medios franceses. El cántico, que se refiere de manera despectiva a los orígenes familiares de los futbolistas franceses, ya había sido motivo de controversia durante el mundial. En esta ocasión, el tema fue cantado por los jugadores argentinos en el micro que los llevaba desde el estadio hasta la concentración.
La Ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, también reaccionó en redes sociales, calificando el comportamiento de los jugadores como "patético" y exigiendo una respuesta de la FIFA. “Patético. Comportamiento que resulta tanto más inaceptable si se repite. FIFA: ¿una reacción?”, escribió en su cuenta oficial.
El diario francés L’Equipe publicó una nota al respecto, destacando que Fernández "corta convenientemente su transmisión en directo", pero aclarando que "la canción y su primera letra son completamente reconocibles". Liberation, por su parte, tituló: "La selección argentina de fútbol canta una canción racista contra Les Bleus".
La FFF, liderada por Philippe Diallo, confirmó que escribirá a la Federación Argentina de Fútbol y llevará el caso ante la FIFA, reservándose otras posibles acciones. Este conflicto se suma a la rivalidad entre ambas selecciones, que se enfrentaron en la final del Mundial de Qatar 2022, donde Argentina se impuso en una dramática tanda de penales.
Con información de Infobae
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.
Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.
El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.
El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.