
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
La Federación Francesa de Fútbol (FFF) presentará un reclamo formal ante la FIFA tras la viralización de un video en el que jugadores de la selección argentina entonan una canción contra la selección francesa.
Argentina16/07/2024La agencia de noticias francesa AFP informó sobre esta decisión, que busca sancionar el comportamiento de los futbolistas argentinos.
El incidente ocurrió durante una transmisión en vivo realizada por Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea, desde el micro que trasladaba a los jugadores tras ganar la Copa América con una victoria 1-0 sobre Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami. Fernández, transmitiendo para más de 35 mil personas en Instagram, intentó detener la emisión al darse cuenta de que se escuchaba la polémica canción. “Está el vivo, está el vivo”, dijo antes de cortar la transmisión abruptamente.
La canción en cuestión, creada por un grupo de fanáticos argentinos durante el Mundial de Qatar, se hizo viral en redes sociales y generó repudio en medios franceses. El cántico, que se refiere de manera despectiva a los orígenes familiares de los futbolistas franceses, ya había sido motivo de controversia durante el mundial. En esta ocasión, el tema fue cantado por los jugadores argentinos en el micro que los llevaba desde el estadio hasta la concentración.
La Ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, también reaccionó en redes sociales, calificando el comportamiento de los jugadores como "patético" y exigiendo una respuesta de la FIFA. “Patético. Comportamiento que resulta tanto más inaceptable si se repite. FIFA: ¿una reacción?”, escribió en su cuenta oficial.
El diario francés L’Equipe publicó una nota al respecto, destacando que Fernández "corta convenientemente su transmisión en directo", pero aclarando que "la canción y su primera letra son completamente reconocibles". Liberation, por su parte, tituló: "La selección argentina de fútbol canta una canción racista contra Les Bleus".
La FFF, liderada por Philippe Diallo, confirmó que escribirá a la Federación Argentina de Fútbol y llevará el caso ante la FIFA, reservándose otras posibles acciones. Este conflicto se suma a la rivalidad entre ambas selecciones, que se enfrentaron en la final del Mundial de Qatar 2022, donde Argentina se impuso en una dramática tanda de penales.
Con información de Infobae
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.