
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Obligaban a beneficiarios a realizar aportes mensuales que terminaban en manos de referentes de niveles superiores dentro de la organización, declaró el fiscal Pablo Vignaroli.
Provincias13/07/2024El fiscal Pablo Vignaroli reveló detalles sobre la investigación de malversación de fondos en organizaciones sociales en Neuquén, donde los subsidios destinados eran desviados de manera sistemática.
Según Vignaroli, los integrantes eran obligados a realizar aportes mensuales que terminaban en manos de referentes de niveles superiores dentro de la organización.
Los allanamientos, inicialmente dirigidos a obtener planillas que mostraran la rendición del dinero entregado, revelaron prácticas coercitivas como la obligación de asistir a manifestaciones o cortes de ruta bajo amenaza de represalias, según especificó N7.
Aquellos que no cumplían eran privados de beneficios como bolsas de comida, según la investigación basada en registros telefónicos y de WhatsApp.
La gravedad del caso se intensifica con la revelación de que la Cooperativa Viento Sur recibió aportes no reintegrables por más de $1.183 millones entre los meses de enero y diciembre de 2020.
Estos fondos, destinados originalmente al Programa de Capacitación de Integrantes de Organizaciones Sociales según el Decreto 1672 del 18 de agosto de 2022, deberían haber sido utilizados para generar oportunidades laborales a través de formación en oficios.
El fiscal de la causa de malversación de fondos destinado a organizaciones sociales, sostuvo que, a pesar de ser no reintegrables, los fondos públicos deben ser rendidos de acuerdo con la Ley de Administración Financiera, asegurando que se utilicen conforme a su propósito original.
El escándalo ha desatado un debate sobre la transparencia en la asignación y rendición de fondos públicos destinados a programas sociales, enfatizando la necesidad de reforzar los mecanismos de control y supervisión para prevenir futuros casos de corrupción en el manejo de recursos destinados a beneficiar a sectores vulnerables de la sociedad.
Otra vez la gestión del ex gobernador Gutiérrez quedó envuelta en otra irregularidad con los aportes a organizaciones sociales, dado que la auditoría hecha comenzó en 2023.
Con información de Noticias 7 de Neuquén
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.