
El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.


La incluyó en una lista de personas y entidades acusadas de cometer atentados; la declaración obliga a empresas a reportar operaciones sospechosas si entre sus clientes hay sujetos vinculados a este grupo.
Argentina12/07/2024
El Gobierno incluyó al grupo palestino Hamas en la lista de organizaciones terroristas, lo que obliga a empresas que tengan negocios con personas relacionadas a reportarlos ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
La medida se conoció en momentos en que el presidente Javier Milei se encuentra en Estados Unidos y es parte del alineamiento con Israel en el conflicto de Medio Oriente. Además, se concreta próximo a cumplirse 30 años del atentado a la AMIA, en 1994.
Hamas es un grupo islamista palestino, que se autodenomina de resistencia y es considerado terrorista por Estados Unidos y otros países, que surgió en los años 80 y gobierna el enclave de la Franja de Gaza desde 2007. A diferencia de otros grupos palestinos, niega el derecho a existir de Israel y quiere crear un Estado palestino fundamentelista regido por la ley islámica. A su brazo militar se lo conoce como Brigadas Qassam.
Hamas se presenta como una alternativa radical a la Autoridad Palestina, que gobierna en Cisjordania y mantiene un diálogo con el Estado de Israel. Perpetró múltiples ataques terroristas contra Israel, el más sangriento de ellos el 7 de octubre pasado, que desató la actual guerra de Gaza. Entre otros patrocinadores, recibe financiamiento de Irán.
La declaración de la Argentina se da cuando el país está siendo evaluada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para evitar caer en la lista gris de países favorables al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
El Registro de Personas y Entidades vinculadas al financiamiento del terrorismo (Repet) se encuentra en jurisdicción del Ministerio de Justicia y su objetivo es frenar la captación de fondos destinados a las organizaciones que constituyen amenazas a la paz y a la seguridad.
El gobierno argentino considera que si bien el objetivo principal de los grupos terroristas no es económico, detrás de toda acción de violencia extrema existe una red de financiamiento que le da sustento.
El Repet incluye a personas humanas, jurídicas o entidades sobre las que haya recaído una resolución judicial o del Ministerio Público Fiscal que le impute la formalización de una investigación por la comisión de un acto terrorista o por su financiamiento. Y, también, a las que se encuentren incluidas en listas elaboradas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre las cuales la UIF haya ordenado el congelamiento administrativo de sus activos.

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

La compra de divisas alcanzó un récord histórico en septiembre: el sector privado adquirió casi $7.800 millones. El Banco Central informó que fue la compra de dólares más grande en un mes desde 2020.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de activos clave de transporte y energía. En las próximas semanas se concretarán licitaciones de rutas y de cuatro represas hidroeléctricas.

La insatisfacción laboral se dispara: el 86% de los argentinos busca activamente un nuevo empleo. La razón principal es la necesidad de mejores salarios y beneficios.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.