
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
Marcelo Moisés de Apolinario Saravia y Efraín Orosco de El Carril son los nuevos presidente y vicepresidente del organismo.
Salta12/07/2024Con Marcelo Moisés como presidente y Efraín Orosco como vicepresidente inicia una nueva gestión en el seno del Foro de Intendentes. El gobernador Gustavo Sáenz estuvo presente en la Asamblea convocada en el marco de las elecciones del organismo.
Allí Sáenz felicitó a las nuevas autoridades y agradeció el acompañamiento permanente de los jefes comunales.
“Juntos pasamos momentos difíciles y hemos demostrado que el único camino es trabajar unidos, codo a codo para llevarles soluciones a nuestra gente” y agregó: “Sigamos juntos poniendo siempre a Salta primero”.
Recordó que durante su gestión se concretaron más de dos mil obras, toda ellas distribuidas de manera federal y por ello “hemos llegado a cada rincón de la provincia, a cada municipio y lo vamos a seguir haciendo a pesar de la crisis”.
Recalcó que “unidos y en armonía” se pudo hacer frente a numerosos desafíos, convencidos que no hay recetas mágicas” sino luchar con frente único por las obras que corresponden a Salta.
En este sentido expresó que el Pacto de Güemes no es el reclamo “de unas obritas, sino que tienen que ver con resolver necesidades históricas y asimetrías que tenemos en el Norte argentino. Es necesario que haya una mirada federal y menos centralista porque tenemos todo el potencial para crecer y que este gigante dormido despierte”.
Sáenz enfatizó que la Salta del futuro debe ser productiva, industrializada, con trabajos genuinos para generar el arraigo de nuestra gente”. Por ello, el Pacto además de obras reclama la concreción del Corredor Bioceánico y una nueva coparticipación federal, con criterios objetivos de reparto”.
“Tenemos una geografía diversa y por eso somos privilegiados por Dios, por la naturaleza; pero no somos privilegiados por los gobiernos centralistas que siempre han mirado hacia otro lado y no nos dieron la posibilidad de crecer”, añadió. Así afirmó que “me van a encontrar peleando por los intereses de los salteños. Yo no tengo ningún jefe a nivel nacional ni respondo a una autoridad política o partidaria de ningún dirigente nacional. Mi compromiso es, fue y será, Salta”, aseveró.
En tanto, el nuevo presidente del Foro de Intendentes dijo: “Para nosotros es un honor y una muestra de cómo venimos trabajando en el Foro de Intendentes junto con el gobierno de Gustavo Sáenz: Sin distinción ni de bandería política y con un solo objetivo que es el de poder solucionar las cosas a nuestros vecinos y a cada salteño”.
La nueva gestión reemplaza la de Daniel Moreno de Vaqueros que finalizó su segundo y último mandato consecutivo, tal como lo establece la reglamentación interna. Se destacó que su liderazgo “ha sido fundamental para guiar las iniciativas del Foro hacia un futuro próspero y equitativo”.
Estuvieron junto a los intendentes de los 60 municipios, el diputado nacional Pablo Outes; el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat; el vicepresidente del Senado Mashur Lapad; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi, entre otras autoridades.
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.
El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.