
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Los beneficios aplican a julio-diciembre y comenzarán a regir este lunes 15. Habrá descuento del 12% y 3 cuotas sin interés con Macro Click de Pago.
Salta11/07/2024La Municipalidad de Salta pondrá en vigencia desde el lunes 15 de julio el Pago Semestral de tributos 2024. Este programa de pago por adelantado de impuestos con descuento, es un pedido que los contribuyentes estaban solicitando al municipio. A principio de año la modalidad del pago por anticipado, estaba disponible como Pago Anual. En este caso, los beneficios se aplicarán sobre el período julio-diciembre 2024.
Tres son los beneficios del Pago Semestral: 1) descuento del 12% sobre el total a pagar; 2) cancelación en 3 cuotas sin interés con Macro Click de Pago; y 3) congelar el valor de los tributos a julio de este año.
La condición para acceder a estos beneficios, es tener abonado el primer semestre 2024 del tributo elegido. Esto es haber cancelado de enero a junio, los impuestos incluidos en el pago semestral: Impuesto Automotor; Tasa de Protección Ambiental; Impuesto Inmobiliario; Tasa General de Inmueble; y la Tasas de Protección de Bienes y Personas.
Los contribuyentes interesados en adherirse a estos beneficios, deben ingresar a https://municipalidadsalta.gob.ar/ Allí deberán dirigirse hacia la opción de PAGO SEMESTRAL 2024, en donde encontrarán más información al respecto y deberán seguir los pasos indicados.
Una vez ingresado el número de catastro o patente, se debe elegir el botón Pago Semestral. El sistema ya tendrá cargado el descuento del 12%. Importante: el botón de Pago Semestral es aplicable para todos los casos de cobro, se abone o no por EDESA. El contribuyente deberá elegir la forma de pago y concluir por la página el pago semestral o imprimir la boleta para abonar en los agentes de cobro autorizados.
Para los vecinos que abonan el Impuesto Inmobiliario; Tasa General de Inmueble; y la Tasas de Protección de Bienes y Personas con la boleta de EDESA, los beneficios se aplican de la siguiente manera:
– Descuento del 12% sobre el total a pagar se aplicará al período septiembre – diciembre. La cancelación de este importe puede hacerse en 3 cuotas sin interés con Macro Click de Pago
– Y se debe abonar normalmente los meses de julio y agosto con la boleta de luz.
En todos los casos, los beneficios estarán disponibles hasta el 20 de agosto. No se aplican a deudas de años anteriores o períodos vencidos durante este 2024.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.