Dato

Luego del apoyo irrestricto al Pacto de Mayo, Salta espera recibir recursos nacionales para educación. Se destinarán, según estimó la ministra provincial, a objetivos del Plan Nacional de Alfabetización.

Opinión10/07/2024

Editorial (8)

La incorporación de la educación como uno de los pilares de la gestión de gobierno para introducir los cambios estructurales que la Argentina necesita, fue la principal reforma del documento que se había presentado en marzo. Pese a que originalmente no estaba incluida entre las diez políticas que integran el acuerdo suscripto el martes en Tucumán, tomó mucho cuerpo en la exposición de los propósitos, que estuvo a cargo del propio Presidente de la Nación.

Es aspiración de Javier Milei que  la dirigencia política y la sociedad civil se concentren  en reconstruir la base del edificio educativo y de la formación humana de los argentinos, que es la escuela. “No hay edificio que perdure si sus cimientos están vencidos”, dijo. De lo que se trata es de imponer una educación inicial primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar. No ocultó que la Argentina atraviesa una innegable crisis educativa desde hace mucho tiempo y que su origen está en el fracaso en alfabetizar correctamente a niños y jóvenes.

Tal como lo adelantó al presentar el Plan de Alfabetización la semana pasada, Javier Milei insistió en que el cambio necesariamente debe iniciarse con la recuperación del espíritu de exigencia con los docentes. Esa es la tarea que deben asumir juntos el Gobierno Nacional y los provinciales, para lo que se contará con el Estado Nacional y los recursos y soporte del plan recientemente anunciado para perseguir en conjunto tal objetivo.

Es imprescindible revertir las dificultades que significan que la mitad de los alumnos del primario no alcanzan el nivel de lecto-comprensión adecuado para su edad, nivel que crece al 70% para los de sexto grado. La correcta alfabetización es la condición necesaria que hace posible cualquier tipo de aprendizaje posterior pero no es suficiente perfeccionar la educación básica.

En ese orden, el concepto de educación útil y moderna que se incorporó en el Pacto de Mayo apunta a un complejo panorama que incluye a la educación superior. Por sobre la formación terciaria se ha priorizado al nivel universitario, que está generando una cantidad hipertrofiada de abogados y contadores, que son solo demandados en Argentina porque ´”hay demasiados juicios, demasiados trámites y demasiados impuestos”, según la exposición presidencial.

Un último aspecto no menos inquietante analizado por el mandatario nacional es que  las instituciones de formación docente y profesorados impugnan al capitalismo y la democracia liberal. El resultado es que se inculca a los estudiantes que el capitalismo es malo.

Frente a este cuadro de situación, la ministra de Educación Cristina Fiore manifestó su aspiración de que el acuerdo alcanzado con el gobierno nacional  “sea una vuelta de página y se empiece a mirar a la Argentina de manera más federal”. Esto es,que  se reconozcan las asimetrías regionales y especialmente, se asignen los recursos para cubrir las demandas de infraestructura y de recursos humanos, para viabilizar los cambios de contenidos.

Un breve receso legislativo que se extenderá durante la próxima semana habilitará al Congreso para empezar a trabajar en temas que derivan del Pacto de Mayo y de lo que fue excluido de leyes aprobadas en la primera etapa del actual gobierno. En cuanto a la Educación hay varias iniciativas en marcha, que tienen consenso respecto de no desfinanciarla.

La segunda mitad del año nuevamente tendrá al Parlamento en el centro de la política. El dato es que hay nuevas reglas de juego.

Salta, 10 de julio de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión21/10/2025

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Lo más visto

Recibí información en tu mail