
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
El presidente salvadoreño sostuvo que varios empresarios “están fichados por evasión fiscal, sobornos, por pasar alimentos en contrabando, y por declaraciones falsas”.
El Mundo07/07/2024Nayib Bukele llamó a los importadores y distribuidores de alimentos que “incrementan los precios de manera injustificada” a “parar” de “abusar del pueblo salvadoreño” y les ordenó bajar los precios o “van a tener problemas”.
“Voy a hacer un llamado a los importadores, comercializadores, mayoristas de alimentos a que paren de abusar del pueblo salvadoreño o no se quejen después”, advirtió el presidente de El Salvador durante una reunión con su gabinete de Gobierno trasmitida en una cadena nacional de radio y televisión.
El mandatario, que el pasado 1 de junio asumió la Presidencia para un segundo mandato consecutivo a pesar de la prohibición constitucional, apuntó que espera que “mañana los alimentos estén más bajos de los que están ahora (...) espero precios más bajos o van a tener problemas”.
Bukele aseguró, sin dar detalles, que se han identificado “abusos” y que “importadores, mayoristas y comercializadores de alimentos que están haciendo estos abusos, con la confianza que no hay sanción penal por abusar, están fichados por evasión fiscal, sobornos, por pasar alimentos en contrabando, por declaraciones falsas y esas (prácticas) sí son penales”.
“Todos están fichados y ustedes lo saben. Ustedes saben los delitos que han cometido, no será una multa por el incremento de los alimentos que se vamos a poner. No se quejen después, espero que mañana los alimentos estén a precios más bajos de lo que están ahora”, apuntó sin especificar.
Agregó: “No es broma, como se lo dijimos a las pandillas en 2019 y se dieron cuenta que no era broma. Importadores, comercializadores y distribuidores y mayoristas de alimentos paren de abusar, hay incrementos que sin justificados pero que por un rumor suban los precios al doble es un abuso”.
Reportes de la prensa local indican que la canasta básica alimentaria urbana en El Salvador alcanzó los 256,56 dólares en mayo de 2024, un incremento del 3,51% respecto a los 247,86 dólares registrados en mayo de 2023.
La canasta rural se situó en 179,08 dólares para mayo de 2024, lo que representa una variación a la baja de 9.76 dólares respecto a su precio en el mismo período de 2023, que era de 188,84 dólares.
Entre los elementos que constituyen esta canasta básica alimentaria se encuentra el pan, tortillas de maíz, fríjoles, arroz, carnes, huevos y frutas, entre otros, para una familia de unos 4 miembros.
El salario mínimo en El Salvador en el área comercio y servicios es de 365 dólares, en el rubro maquila es de 354,36 dólares.
Mientras, los trabajadores de la agricultura reciben un sueldo entre 243,45 y 272,66 dólares.
Con información de EFE
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.