
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
"Muestra toda su ignorancia proponiendo implementar lo que ya existe en la ley", aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado.
Argentina06/07/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) calificó como una “burrada” la propuesta del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respecto de que las personas que ingresen a la función pública tengan que rendir un examen de ingreso.
“No debutó bien en su nuevo cargo @fedesturze. Empieza con una burrada. Muestra toda su ignorancia proponiendo implementar lo que ya existe en la ley y establece nuestro Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública Nacional 214/06 (Proceso de Selección y exámenes para el ingreso)”, aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado.
El gremialista dijo además que es “perverso” que el Gobierno nacional se manifieste acerca de las condiciones de ingreso al Estado, cuando “lo único que hacen es generar egresos”.
“La verdad que usted es también bastante hipócrita al referir al Derecho de Estabilidad cuando no paran de despedir y cesantear ilegalmente a toda la gente”, afirmó Aguiar en redes sociales.
La respuesta del referente sindical de los estatales al flamante ministro de Desregulación tuvo lugar luego de que Sturzenegger propuso cambios en la carrera administrativa, que incluyen rendir “un examen de ingreso a la función pública como la que se usa en los países con servicio civil profesional”.
“El examen de ingreso anónimo permitirá dejar atrás la pesadilla de un Estado plagado de ñoquis o acomodados políticos que los argentinos de bien no merecen y que violan el espíritu de nuestra Constitución de separar la política del empleo público”, argumentó el nuevo integrante del Gabinete en su cuenta de X.
Sturzenegger había adelantado ayer durante su asunción como ministro que avanzará en una agenda de “transformación del Estado”, lo que podría derivar en más recortes de personal en el sector público.
“Está esa famosa frase del Presidente que es: ‘no hay plata’, y me parece que es importante recalcarla, porque tenemos que entender que lo que gasta el sector público es un peso que alguien paga con impuestos”, explicó el nuevo integrante del Gabinete de Milei.
Con información de Noticias Argentinas
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
La presentación se realiza este lunes desde las 9.00hs en la Dársena 3 de la Prefectura Naval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La función de los paraísos fiscales suele estar rodeada de mitos, pero su existencia responde a la búsqueda de protección patrimonial frente a contextos de alta carga impositiva y baja seguridad jurídica.
Un estudio reveló las "brutales consecuencias" de las medidas económicas del Gobierno, registrando la pérdida de 236.139 empleos formales entre diciembre de 2023 y junio de 2025, lo que equivale a 408 personas que pierden su trabajo cada día.
Se difunde esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, el cual habría quebrado la racha de cuatro meses consecutivos con una variación de inflación por debajo del 2%.
En total, los programas y actividades vinculadas a la prevención, investigación y operativos contra los delitos complejos y el narcotráfico caerán en $ 18.000 millones. En el programa de control de fronteras también habrá reducciones: $ 3.087 millones menos que en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.