
Dirigida por Martín Rocca, la docuserie de tres episodios se estrenará el 13 de noviembre y promete una mirada íntima sobre el crimen que conmocionó al país.


Se trata de “Como espuma de corso berreta”, escrita y dirigida por Natalia Aparicio quien por Aries, detalló que se aborda el tema del “homicidios caratulados como suicidios” desde la sátira y el humor, trabajando una estética drag. La obra recorrerá el interior provincial.
Cultura & Espectáculos04/07/2024
Este jueves estrena “Como espuma de corso berreta”, una obra escrita y dirigida por Natalia Aparicio, seleccionada por el Teatro Nacional Cervantes, con presentaciones que se extenderán todo agosto incluyendo al interior provincial.
En No es una tarde cualquiera por Aries, Aparicio explicó que se trata de una farsa trágica que adapta la obra “Polixena y la cocinerita” de Alfonsina Storni y trabaja con la estética drag, separándola de la de concurso, entendiendo que “en Salta está teniendo una repercusión enorme”.
“Se satiriza las conductas que están naturalizadas, que tienen que ver con el patriarcal, en este caso específico, de los homicidios que en realidad son tomados como suicidios. Lo novedoso es que es trabajado como farsa, eso significa que está trabajado desde el humor y desde la sátira”, detalló.
La obra resultó ganadora del programa Teatro Nacional Cervantes Federal, una convocatoria anual que hace 16 años permite la participación de directores de todo el país, produciendo íntegramente los proyectos seleccionados.
“Es la primera vez que se gana en Salta, así que es la primera obra que el Teatro Nacional Cervantes produce aquí, y eso se hace con coproducción de la provincia. Participé como directora, presenté un proyecto y al ganar lo que se hace es que te producen y podes armar tu propio equipo técnico, iluminador, sonidista, vestuario, escenografía, todo el equipo desde acá”, relató Aparicio.
En esa misma línea, el programa permite acercar la obra al interior de la provincia iniciando el recorrido en Cafayate el 12 de julio, para luego visitar Orán, Tartagal y cerrar en la Usina Cultural.
Aparicio recordó que la obra es para mayores de 16 años, sin embargo informó que las escuelas secundarias y terciarios pueden inscribirse para participar de funciones especiales que incluyen trabajos reflexivos previos.
“El Teatro Nacional Cervantes tiene un área que se llama gestión de públicos, que está orientada a la docencia, para que esta obra se haga en funciones especiales para escuelas secundarias y terciarias, el profesor que quiera inscribir a sus alumnos mayores de 16 años le mandan una cartilla, se hace un trabajo previo y pueden ver la obra de manera gratuita”, cerró.

Dirigida por Martín Rocca, la docuserie de tres episodios se estrenará el 13 de noviembre y promete una mirada íntima sobre el crimen que conmocionó al país.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se podrán compartir talleres, charlas, música en vivo, intervenciones artísticas y feria de emprendedores. Entrada gratuita.
El actor se mostró horrorizado por la mención en la obra de Virginia Giuffre y calificó la vinculación como un “invento grotesco”.

Entre gritos, risas y carne que no se pegaba, la cantante vivió una noche caótica y divertida que dejó al público entre el humor y la tensión.

El artista colombiano se presentará el 30 de octubre en el Arena Maipú Stadium, repasando sus grandes éxitos y la nueva versión cumbia de “La Camisa Negra”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.