
Las intervenciones se registraron en inmediaciones de la ruta provincial 5, a cargo de la División Lacustre y Fluvial. Diez personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
Hubo múltiples allanamientos, detenciones y secuestro de elementos de interés para la causa relacionada a estafas con utilización de medios informáticos.
Policiales04/07/2024El jefe de Policía de la Provincia, Diego Bustos, supervisó hoy el megaoperativo que la Dirección General de Ciberseguridad realizó hoy en Orán, en el marco de una investigación que dirige la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.
Como resultado de las tareas investigativas logísticas que iniciaron el año pasado, se logró desarticular a una organización delictiva que operaba en el norte provincial comprando datos personales a terceros para abrir cuentas o billeteras virtuales y estafar a través de las mismas.
Se allanaron seis inmuebles y cuatro personas vinculadas al hecho fueron detenidas. También se secuestraron elementos de interés para la causa.
La investigación se originó en una denuncia por suplantación de identidad a través del robo de una cuenta de mensajería instantánea.
Con los sistemas informáticos de investigación de la Dirección General de Ciberseguridad se logró individualizar a los miembros de la organización quienes con los datos personales que captaban creaban y validaban cuentas y billeteras virtuales en las que recibían el dinero que obtenían de manera ilícita por medio de las estafas informáticas. Interviene el Juzgado de Garantías 5 de Orán.
Coordinó el trabajo de campo el director General de Ciberseguridad, Carlos Reyes. Participaron más de 70 efectivos del trabajo operativo.
Las intervenciones se registraron en inmediaciones de la ruta provincial 5, a cargo de la División Lacustre y Fluvial. Diez personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
Efectivos del Departamento Seguridad Urbana detuvieron esta madrugada a un hombre de 25 años en la intersección de calles Mendoza y Esteco, en Villa Cristina,
La Policía de Salta activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas para dar con el paradero de Lautaro Santino, un adolescente de 16 años que se ausentó de su hogar en barrio Los Ceibos el pasado 4 de octubre.
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
El operativo de rastrillaje con más de 200 efectivos de la Policía de Salta terminó con el hallazgo sin vida de Vicente Cordeyro en San Lorenzo. Fiscalía investiga el deceso.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.