
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
Hubo múltiples allanamientos, detenciones y secuestro de elementos de interés para la causa relacionada a estafas con utilización de medios informáticos.
Policiales04/07/2024El jefe de Policía de la Provincia, Diego Bustos, supervisó hoy el megaoperativo que la Dirección General de Ciberseguridad realizó hoy en Orán, en el marco de una investigación que dirige la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.
Como resultado de las tareas investigativas logísticas que iniciaron el año pasado, se logró desarticular a una organización delictiva que operaba en el norte provincial comprando datos personales a terceros para abrir cuentas o billeteras virtuales y estafar a través de las mismas.
Se allanaron seis inmuebles y cuatro personas vinculadas al hecho fueron detenidas. También se secuestraron elementos de interés para la causa.
La investigación se originó en una denuncia por suplantación de identidad a través del robo de una cuenta de mensajería instantánea.
Con los sistemas informáticos de investigación de la Dirección General de Ciberseguridad se logró individualizar a los miembros de la organización quienes con los datos personales que captaban creaban y validaban cuentas y billeteras virtuales en las que recibían el dinero que obtenían de manera ilícita por medio de las estafas informáticas. Interviene el Juzgado de Garantías 5 de Orán.
Coordinó el trabajo de campo el director General de Ciberseguridad, Carlos Reyes. Participaron más de 70 efectivos del trabajo operativo.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.