
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé modificaciones en ambos Códigos. “Es encaminarnos a una ciudad moderna que cuida a su gente con equipos tecnológicos”, dijo la concejal Chuchuy.
Política03/07/2024
En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó las modificaciones al Código de Tránsito y al Código de Procedimiento de Faltas a partir de un trabajo en conjunto con el equipo de Tránsito Municipal y del Tribunal de Faltas, según explicó la concejal Eliana Chuchuy.
“Se trata de que el Ejecutivo pueda disponer planificaciones que tengan que ver con la seguridad vial incorporando elementos tecnológicos que puedan prevenir los siniestros viales”, aseguró la edil.
Explicó que también las modificaciones prevén mayores sanciones para quien obstaculice rampas para personas con discapacidad.
“Las normas de convivencia deben cumplirse, debemos ejercitar el convivir. Estas modificaciones tienen que ver con encaminarnos a una ciudad moderna que cuida a su gente con equipos tecnológicos”, sentenció Chuchuy.
Cabe destacar que, durante el debate, algunos concejales se mostraron en contra de la iniciativa advirtiendo que, aprobadas las modificaciones, se daría paso a sostener el contrato firmado por la gestión Romero para la instalación de cámaras de fotomultas en la ciudad.
El oficialismo negó rotundamente la acusación. En esta línea, Darío Madile celebró el debate, no obstante, dijo sentir “pena” porque la mayoría de las opiniones no fue sobre el proyecto tratado.
“Hoy veníamos a tratar un proyecto para brindarle al Ejecutivo las herramientas tecnológicas para combatir el flagelo de la inseguridad vial. He escuchado hasta la historia de cómo se fundó DETECTRA y SECAITRA”, sostuvo el presidente del cuerpo, quien ocupó una banda para tomar la palabra.
Para Madile, los concejales que se pronunciaron contra la iniciativa, por un lado, se muestran favorables a la implementación de la tecnología en al Municipio, sin embargo, a la hora de tratar el proyecto en cuestión, no prestaron consenso.
“Creo que caemos en encontrar un motivo para funcionar demagógicamente y, por otro lado, hablar de mantener la coherencia. Este proyecto sí se trabajó mucho y se logró un dictamen en conjunto de Comisiones, donde se han escuchado las opiniones de todos los concejales que querían sumar al proyecto e, incluso, se ha tenido en cuenta la opinión de quienes se mostraban en contra. Busquemos la coherencia que tanto decimos”, finalizó Madile.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.