
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
De los 370 mil estudiantes salteños que deben figurar en el sistema ya se cargó la información de 319 mil.
Salta02/07/2024Salta es la primera provincia que implementa el Boletín digital, pero como toda transición tiene su demora, y a días del inicio del receso de invierno, en algunas escuelas todavía no se entregó la libreta de calificaciones.
En total son 1.200 escuelas las que se encuentran en el proceso de digitalización. En diálogo con Aries, Leonardo Ferrario, director general de Información e Investigación Educativa del Ministerio de Educación, pidió paciencia y anunció que, la primera semana luego del receso de invierno, se normalizará la situación.
“Estamos en un proceso que comenzó los primeros meses de junio y recién estamos a un mes de trabajo, pero es un trabajo arduo”, argumentó Ferrario.
En este momento las escuelas se encuentran cargando los datos de los padres y tutores, recopilando la información de sus correos electrónicos y generando las calves para su acceso al portal de educación y desde allí corroborar asistencias e inasistencias y calificación por currícula.
De las 1200 escuelas que iniciaron el proceso, 700 ya están realizando la carga de la libreta en la plataforma digital, en otros casos se envía el boletín tradicional –sobre todo en las escuelas rurales- que tenían un remanente del año anterior o bien mediante un comunicado a los padres.
“En esta primera etapa solicitamos paciencia y comprensión porque es un proceso que requiere mucha responsabilidad”, señaló el funcionario. "Será por única vez", remató.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.