
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
José fue llamado a declarar por primera vez ante el fiscal federal Mariano de Guzmán, tras 15 días de la desaparición del menor.
Argentina29/06/2024José, hermano Loan Peña, fue llamado a declarar por primera vez ante el fiscal federal Mariano de Guzmán, tras 15 días de la desaparición del menor en Corrientes. En una entrevista con los medios, José compartió detalles de su testimonio y expresó su frustración con la investigación y ciertos familiares.
En su testimonio incluyó detalles sobre lo que vio y con quién habló en los días cercanos a la desaparición de Loan. "Me preguntaron qué había visto y con quién había hablado esos días. Conté todo lo que sabía, la verdad", comentó José a A24, quien expresó su sorpresa y descontento por haber sido citado a declarar tan tarde. "Nadie me llamó a declarar hasta ayer, siendo el hermano. Si el comisario me citaba, iba", lamentó.
Almuerzo de la familia Peña, horas antes a que Loan desapareciera. Foto: archivo.
Uno de los aspectos más polémicos de la entrevista fue cuando José, al igual que su padre, apuntó directamente contra su tía, Laudelina Peña, por su comportamiento durante la investigación. "Si la hubiesen detenido desde un principio, la búsqueda hubiese sido más clara. Confundió a todos los medios. Me da bronca lo que hizo. Hablé con ella, no sé por qué dijo una cosa y después otra", expresó José con evidente indignación.
Otro punto de controversia surgió con la revelación de una fotografía por Camila, hija de Laudelina, que nunca antes había sido mencionada. "Nunca dijeron que tenían esa foto. No sé por qué tardaron en dar ese dato. Si ella no tenía culpa de nada, ¿por qué no dar esa foto antes? Mintieron desde un principio todos", agregó José, quien reafirmó su teoría de que Loan "se lo llevaron".
Con información de MDZ
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.