
Diputados define el futuro de las universidades y el Garrahan: el Gobierno presiona por blindar el veto
Política17/09/2025La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La Cámara salteña aprobó un proyecto de declaración que insta a la Provincia a identificar y publicar las obras que se paralizaron por el no envío de fondos por parte de Nación.
Política25/06/2024En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados salteña aprobó un proyecto de declaración que busca que el gobierno local identifique y publique un listado con las obras que debieron paralizarse por el recorte de fondos de Nación.
“Sabemos que en cada uno de los Departamentos existen obras que quedaron inconclusas, obras trascendentales para mejorar la calidad de vida”, aseguró Gustavo Dantur, representante de Metán, al momento de informar sobre el proyecto, y esgrimió: “Metán y Rosario de la Frontera, por ejemplo, lamentan la obra que quedó sin hacerse de la ruta”.
Describió el legislador que las viviendas en Río Piedras o en El Galpón están en la misma situación, así como la escuela Belgrano en Metán o la planta potabilizadora de Río Piedras y Lumbreras.
“El gobernador entendió que era necesario dejar de lado la disputa política y poner primero a Salta, a cada uno de los salteños. La construcción mueve el país y eso lo sabemos todos. Nos guste o no nos guste, el Pacto de Güemes era afianzar la hermandad de los salteños”, señaló Dantur.
Concluyendo, el diputado por Metán advirtió que es la ciudadanía la que quiere saber cuáles son las obras paralizadas y consideró que cada cartel de obra debe dar cuenta de que está en esa situación por la falta de envíos de fondos de Nación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.
La candidata a senadora nacional del espacio denunció la fuga de capitales y criticó que las prioridades de la provincia estén alineadas con los intereses de los sectores económicos más poderosos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.