
“El amor de nuestras vidas” Eva Bargiela y Gian Luca Simeone tuvieron a su primer hijo
Cultura & Espectáculos25/10/2025La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.


Se realizarán actividades por la conmemoración del décimo aniversario de la declaración del Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Cultura & Espectáculos25/06/2024
El Qhapaq Ñan, también conocido como el Gran Camino Inca, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO el 21 de junio de 2014. Esta red de caminos, que se extiende a lo largo de más de 30,000 kilómetros por Sudamérica, es un testimonio excepcional de la integración y la herencia de los pueblos andinos, conectando diversos ecosistemas y culturas.
Programa del 10º Aniversario del Qhapaq Ñan
La actividad se llevará a cabo mañana, miércoles 26 de junio de 2024, a partir de las 9 hs, en el SUM de la Usina Cultural.
Las actividades iniciarán con intervenciones de los representantes de las Unidades de Gestión Local y la Mesa Indígena del Qhapaq Ñan, quienes provienen de Tastil, Potrero de Payogasta, Los Graneros de La Poma y Tolar Grande. Estos representantes ofrecerán palabras alusivas a la conmemoración y subrayarán la importancia de este patrimonio.
A las 11.30 horas, Diego Sberna, director del Qhapaq Ñan – Patrimonio Mundial, ofrecerá una charla titulada "Los Itinerarios Culturales como Sitios del Patrimonio Mundial UNESCO". Posteriormente, el Dr. Christian Vitry, Director General de Preservación e Investigación, presentará "Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino: 20 años de trabajo".
Por la tarde, a partir de las 14 horas, se proyectarán videos sobre el Qhapaq Ñan, seguidos de la presentación del libro "Qhapaq Ñan – Obras de Conservación con Participación Comunitaria", a cargo del Dr. Christian Vitry.
La jornada culminará con la entrega de certificados de reconocimiento a los colaboradores del mantenimiento de Qhapaq Ñan Salta y la distribución de material didáctico a colegios secundarios de la Red de Escuelas del Qhapaq Ñan.
Las celebraciones se extenderán el jueves a Jujuy, en Santa Ana, Quebrada Grande - Las Escaleras, ampliando la conmemoración a esta región.
El reconocimiento del Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial no solo resalta su relevancia histórica y arquitectónica, sino también su valor cultural y social. Esta vasta red de caminos es un símbolo de la integración de los pueblos andinos y un legado de la ingeniería y organización del Imperio Inca.
El Qhapaq-Ñan es un legado latente, es identidad, es patrimonio vivo que refleja una cosmovisión única en el mundo, basada en los principios de reciprocidad, redistribución y dualidad, y que le sigue otorgando aún hoy sentido de identidad y pertenencia a las comunidades locales.

La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.

Debido a las inundaciones en los accesos del AMBA, la productora de FUTTTURA pospuso la apertura de puertas de las 13:00 a las cinco de la tarde. Se pide al público no acercarse al predio antes de esa hora.

Una escuela de acrobacia aérea de Salta fue víctima de un robo y perdió parte de los premios de una rifa organizada para recaudar fondos. El objetivo es participar en el Nacional de Córdoba y en el Mundial de Monterrey, México.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal. Participarán músicos locales e invitados especiales en una noche dedicada a celebrar el Día Mundial de la Guitarra.

Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.

Se trata de una iniciativa nacional para adquirir nuevo material bibliográfico y enriquecer las colecciones. Los interesados deben consultar los requisitos en el sitio oficial de la CONABIP.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.