
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
Olga, productora andina, organiza todos los años una ceremonia para recibir el Inti Raymi en finca La Huella, Vaqueros.
Municipios21/06/2024“Entre el 20 y 21 siempre sucede el evento astronómico, y nosotros lo hacemos del 21 al 22. Celebrar el año nuevo agrícola, no hay que olvidar que para el mundo andino hoy es la noche más larga del año y a partir de este momento se empieza a ver cada vez más luz hasta el Capac Raymi que es el solsticio de verano”, explicó el Aries Olga Lubel de finca “La Huella”, en Vaqueros.
Según contó, la celebración se hace entre amigos y familiares, comparten comida junto a una fogata recordando que es un hecho astronómico.
“Lo que intentamos es que quienes vengan estén consustanciados con lo que va a suceder. Al atardecer nos juntamos en una ritualidad anclada en la vida personal de cada uno”, amplió.
“Encontrarse con esto que nos hace humanos y en comunidad, dependemos de otros seres vivos, y, a la vez, alimentamos con nuestras experiencias, solidaridad y mirar a otros”, reflexionó.
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.