
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.


Impulsado por Fundación Ecos de la Patria Grande comenzará a las 7:30 hs esperando los primeros rayos del sol. Se pide a los presentes llevar infusión caliente.
Salta20/06/2024
Este viernes 21 de junio se realizará la ceremonia del Inti Raymi en la cumbre del Cerro San Bernardo desde las 7:30 hs donde esperan los primeros rayos del sol.
En Estilo Desafío por Aries, la presidenta de la Fundación Ecos de la Patria Grande, Katia Gibaja, detalló que se explicarán los rituales antiguos y se enseñaran los cantos al sol, destacando el conocimiento de las culturas precolombinas.
“Las culturas que habitaban América y muy especialmente en los Andes, los Incas, nos han dejado bibliotecas pétreas donde prácticamente están intactas, porque cada primer rayo del sol están atravesando, por ejemplo por pórticos en piedra en Bolivia, o se encienden los ojos del puma en Cusco. Por eso decimos que eran grandes astrónomos, sabían exactamente el movimiento del sol”, expresó.
Para este año, desde la Fundación solicitaron a los que asistan llevar bebidas calientes para la fiesta del sol. “La calidez del sol, que después aparece en el fuego, y el fuego es el que calienta el agua que bebemos gracias a la representación del sol”, explicó.
Reflexionando sobre la importancia del sol en las culturas precolombinas de toda América y señalando su presencia en bandera argentina, Gibaja pidió “que el sol ilumine a los gobernantes para que tengan más aciertos que desaciertos”.
“Como argentinos, un día como hoy que la bandera que tiene el sol está flameando por todos los consulados de todas partes del mundo, creo que ahí está nuestra confianza, que el sol jamás muere y ojalá ilumine a los gobernantes para que tengan más aciertos que desaciertos. Hoy en día nuestro pueblo está totalmente subsumido después de estos seis meses, Dios quiera lleguemos a los nueve meses y haya un buen nacimiento y no pensar en tanto la oscuridad que nos está llenando de fantasías y ansiedades y angustias”, expresó.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La mujer denunció que debe afrontar gastos médicos particulares pese a que le descuentan todos los meses. Reclamó reintegros urgentes que “nunca llegan a tiempo”.

Una afiliada denunció frente al Sanatorio El Carmen que debe pagar consultas de su bolsillo. “En su momento no tuvimos opción: IPS sí o sí. Ahora, ¿quién nos quiere?”, cuestionó.

La Asociación de Fonoaudiólogos Universitarios denunció que el convenio está congelado desde hace años y que el IPS nunca respondió a los pedidos de actualización. Reclaman valores “ridículos”.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.