
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Impulsado por Fundación Ecos de la Patria Grande comenzará a las 7:30 hs esperando los primeros rayos del sol. Se pide a los presentes llevar infusión caliente.
Salta20/06/2024Este viernes 21 de junio se realizará la ceremonia del Inti Raymi en la cumbre del Cerro San Bernardo desde las 7:30 hs donde esperan los primeros rayos del sol.
En Estilo Desafío por Aries, la presidenta de la Fundación Ecos de la Patria Grande, Katia Gibaja, detalló que se explicarán los rituales antiguos y se enseñaran los cantos al sol, destacando el conocimiento de las culturas precolombinas.
“Las culturas que habitaban América y muy especialmente en los Andes, los Incas, nos han dejado bibliotecas pétreas donde prácticamente están intactas, porque cada primer rayo del sol están atravesando, por ejemplo por pórticos en piedra en Bolivia, o se encienden los ojos del puma en Cusco. Por eso decimos que eran grandes astrónomos, sabían exactamente el movimiento del sol”, expresó.
Para este año, desde la Fundación solicitaron a los que asistan llevar bebidas calientes para la fiesta del sol. “La calidez del sol, que después aparece en el fuego, y el fuego es el que calienta el agua que bebemos gracias a la representación del sol”, explicó.
Reflexionando sobre la importancia del sol en las culturas precolombinas de toda América y señalando su presencia en bandera argentina, Gibaja pidió “que el sol ilumine a los gobernantes para que tengan más aciertos que desaciertos”.
“Como argentinos, un día como hoy que la bandera que tiene el sol está flameando por todos los consulados de todas partes del mundo, creo que ahí está nuestra confianza, que el sol jamás muere y ojalá ilumine a los gobernantes para que tengan más aciertos que desaciertos. Hoy en día nuestro pueblo está totalmente subsumido después de estos seis meses, Dios quiera lleguemos a los nueve meses y haya un buen nacimiento y no pensar en tanto la oscuridad que nos está llenando de fantasías y ansiedades y angustias”, expresó.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.