
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Por Aries el secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas Marcelo Córdova detalló que se reparten en establecimientos educativos, ubicados en misiones y parajes, como así también en centros de salud.
Salta19/06/2024Se lleva adelante la distribución de más de 10 mil kilos de leche en polvo a establecimientos educativos ubicados en misiones y parajes del norte provincial, cercanos a las comunidades originarias.
“Es una partida que llegó de Nación de aquellos alimentos que no se estaban entregando”, detalló en Hablemos de Política por Aries, el secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas Marcelo Córdova.
El funcionario señaló que además de escuelas, la distribución de la leche se realiza a distintos centros de salud a través de los agentes primarios de Salud a cargo de ese ministerio provincial.
Consultado sobre los programas nacionales que beneficiaban a comunidades originarias, Córdova señaló que “han sufrido recortes” sin embargo aseguró que “en la provincia seguimos trabajando sin ninguna modificación”.
“Estamos en este momento entregando en la Ruta 86, ya terminamos con Rivadavia Banda Sur, hemos estado entregando en distintas escuelas de comunidades adyacente a la Ruta 53 que es la que es una embarcación con misión chaqueña”, expresó.
En esa línea, el secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas Marcelo Córdova, también destacó el trabajo del área junto al programa Atlas de Aguas del Norte, para mejorar el acceso al agua potable con conexiones de cañerías y redes domiciliarias.
“Cuando nos encontrábamos al principio de la gestión, tuvimos todas aquellas muertes por desnutrición y por deshidratación en todo el Chaco Salteño, y en gran parte fue por la imposibilidad de acceso al agua corriente, se tomaban agua de las cañadas, de las represas, muchas veces agua estancada y que no estaba en condiciones. Hoy tenemos más de 33 camiones entregando agua domicilio por domicilio”, señaló.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.