
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
La Justicia Argentina acordó alfabetizar y sensibilizar mediante las directrices de uso adecuado y responsable de la Inteligencia Artificial Generativa en la Justicia como parte de un programa piloto.
Judiciales19/06/2024Los detalles de este programa fueron abordados en un encuentro que reunió a representantes de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus); Ministerio de Justicia de la Nación; Laboratorio de Innoovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la UBA (UBA-IALAB); Laboratorio de IA Innovación y Transformación Digital de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán (DYNTEC); Asociación de Impulsores de Legaltech de Argentina (ALTA); Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA); Instituto Federal de Innovación Tecnología y Justicia de Jufejus (IFITEJ); Laboratorio de Innovación Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza (JusMendoza.Lab), y la Red de Innovación Juslab.
El vicepresidente de la Corte de Justicia de Salta y vicepresidente de Jufejus, Fabián Vittar encabezó el encuentro concretado en la sede de (Jufejus).
La apertura estuvo a cargo de Fernando Horowitz quien es Director del Programa Nacional de Inteligencia Artificial en la Justicia. Horowitz delineó el propósito del Ministerio de Justicia de la Nación y la necesidad de establecer acciones concretas para obtener resultados inmediatos.
Posteriormente el Director del UBA-IALAB Juan Corvalán, detalló el contenido del programa, sus etapas, plazos, metodologías y objetivos, enfatizando en la necesidad de involucrar a las máximas autoridades de la Justicia, de modo de escalar resultados previos y explorar un uso responsable de sistemas de inteligencia artificial generativa para mejorar la eficiencia y calidad de las tareas judiciales.
El juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza Mario Adaro, quien es Presidente del IFITEJ, destacó la importancia de establecer acciones concretas con los poderes judiciales provinciales y propuso un esquema de distribución equitativo basado en la horizontalidad.
Tras el intercambio de distintos puntos de vista se acordó realizar una convocatoria amplia de personas con experiencia en el uso de este tipo de herramientas incorporando voluntarios de todos los fueros, recolectar muestras de manera estandarizada para obtener resultados sólidos, diseñar un formulario de inscripción voluntaria que será difundido por los poderes judiciales provinciales con bases y condiciones para participar en el programa, conforme a las directrices para el uso de inteligencia artificial generativa que se pondrán a disposición.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.