
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
La reunión es un nuevo gesto político del Sumo Pontífice, quien horas antes había estado con sindicalistas aeronáuticos y había posado con una foto en defensa de Aerolíneas Argentinas.
El Mundo13/06/2024El papa Francisco recibió en una audiencia privada al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el Vaticano, en un nuevo gesto que impactará en el Gobierno.
Luego de mostrarse con una bandera en defensa de Aerolíneas Argentinas, el Sumo Pontífice volvió a tener una actividad ligada a la política argentina.
El mandatario provincial viajó a la Santa Sede acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez.
"Fue una muy buena reunión, un encuentro muy importante para mí en lo personal. El papa Francisco fue muy cálido, afectuoso y muy preciso en sus definiciones en lo que respecta a la necesidad de tenderle la mano a quienes más lo necesitan", señaló Kicillof.
El gobernador bonaerense señaló que no conocía personalmente al Santo Padre y remarcó que "hoy tiene un papel muy importante: es un referente internacional en un momento donde es muy necesario tener esa mirada en una época de crisis, guerra, y del surgimiento de la extrema derecha".
"La voz del Papa es muy importante y muchas veces está sola, suena incluso discordante y por eso es muy necesaria", subrayó.
Al referirse a lo que hablaron durante la audiencia privada, Kicillof detalló: "Compartimos información sobre la situación social de la Argentina, que él conoce en detalle. Las políticas de (el presidente Javier) Milei impactan en los más vulnerables, en la industria nacional y en el desempleo, que está creciendo".
"Le comenté las acciones que está llevando adelante la provincia de Buenos Aires para sostener lo que veníamos haciendo, actualizarlo por el impacto en los precios de los alimentos", añadió.
En sus críticas al Gobierno, Kicillof expresó: "La política de Milei no tiene nada de novedoso, son las mismas políticas de siempre con los resultados de siempre, sólo que en cámara rápida".
"Su propuesta económica es asfixiar a las provincias, sacarles plata a los jubilados, encarecer los boletos del colectivo, que eran salario indirecto de los trabajadores", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.