
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.


El diputado provincial fue consultado sobre el escándalo desatado sobre la gestión de su hermana en la intendencia capitalina y, a modo de respuesta, aseguró no ver que “el apellido Romero esté involucrado” en el hecho.
Política12/06/2024
Juan Esteban Romero – diputado provincial – sentó posición sobre el escándalo desatado a partir del hallazgo de material de Desarrollo Social de la Ciudad en la casa de un exfuncionario de la gestión de Bettina Romero.
“La verdad, con mucha desilusión, es un hecho reprochable encontrar en la casa de un funcionario este tipo de mercaderías. Está a disposición de la Justicia; la Justicia debe llegar hasta las últimas consecuencias”, sostuvo el legislador ante la consulta.
Vale aclarar que el funcionario mencionado es Emilio Fayón, pariente de la familia Romero.
“El abuelo de él era primo hermano de mi abuela”, señaló Juan Esteban aclarando el parentesco que los une, e insistió: “Desilusionado, es una persona con la que trabajamos juntos bastante tiempo y es un hecho totalmente lamentable, es un hecho aislado, habrá que ver qué declara y veremos cómo sigue”.
Asimismo, el diputado explicó que, después de los allanamientos, pudo hablar con Fayón y, si bien no quiso entrar en detalles de lo sucedido durante la charla – “no pedí explicaciones”, dijo -, le pidió que se presentara en la Justicia.
En tanto, Juan Esteban consideró que el hecho no involucra al apellido Romero ya que son funcionarios de la exgestión municipal quienes están siendo investigados por la Justicia.
“Los funcionarios tienen obligaciones y responsabilidades, tienen que dar la cara. Van a tener que dar explicaciones”, arremetió.
Finalmente, el legislador provincial advirtió que nunca fue funcionario ni de su padre – el senador nacional Juan Carlos Romero – ni de su hermana en la intendencia capitalina, no obstante, reconoció que, por su puesto de diputado, recibe pedidos de ayuda.
“Así como la Provincia entrega mercaderías, yo hice entregas de mercaderías del gobierno provincial y del gobierno municipal”, concluyó.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.