
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Sobre el escándalo del vaciamiento de los galpones municipales, el concejal capitalino consideró que la exjefa comunal debe declarar en la Justicia y brindar la información necesaria para esclarecer el caso.
Política12/06/2024El vaciamiento de los galpones municipales en los últimos días de la Administración Romero fue el eje principal de las manifestaciones de los concejales en una nueva sesión del Concejo Deliberante capitalino.
“Aroldo Tonini, de Servicios Públicos, dijo que se sentía orgulloso de entregar estos elementos y la realidad es que eso nunca sucedió”, cuestionó el edil, y continuó: “Se logró encontrar una parte de lo que había en los galpones. Esto demuestra la concepción que se tiene de los recursos públicos. No solo se afectó la gestión actual, sino a los sectores donde debían ser destinados esos elementos”.
Asimismo, el edil celebró que la fiscal que lleva la causa haya imputado a los exfuncionarios Fayón y Silvia Varg, no obstante, consideró que también deberían ser imputados otros funcionarios o que, por lo menos, se los cite a declarar, tal el caso de Aroldo Tonini.
“La investigación constató que Fayón y Nux se presentaron en los depósitos diciendo que estaban autorizados por Aroldo Tonini, así que debería ser llamado por la Justicia para que dé explicaciones, que brinde información que no nos brindó en el momento en la transición”, señaló Farquharson.
Finalmente, el concejal consideró que, así como Tonini tiene responsabilidad en lo sucedido, también la tiene Bettina Romero.
“Considero que es importante que Bettina haya condenado el acto, pero no es suficiente. Tenía responsabilidades de que su Gabinete no cometiera estos hechos, debe presentarse a declarar y brindar la información necesaria”, cerró.
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.