
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
En la sesión homenaje de Diputados en Tartagal, el intendente Hernández Berni celebró la iniciativa como una “muestra cabal de federalismo”. Adhirió al Pacto de Güemes y reafirmó la necesidad de obra pública.
Política12/06/2024En el marco del centenario de Tartagal, la Cámara de Diputados trasladó la actividad a la localidad para realizar una sesión homenaje. Uno de los discursos de apertura lo brindó el Intendente Franco Hernández Berni.
“Nos encontramos en momentos muy complejos y hoy las fuerzas políticas se reúnen en nuestra querida Ciudad. Hoy nos convoca una fecha importante donde buscamos el Pacto de Güemes, que algunos ponen en duda pero los muchos, aceptan que es momento de diálogo, de coherencia y por sobre todas las cosas de unidad”, expresó.
El jefe comunal calificó como “una muestra cabal de federalismo” la decisión legislativa de sesionar fuera del recinto en Capital, y destacando a Tartagal como “reflejo de la fuerza de un pueblo que siempre se paró ante adversidades”.
“Hay que conocer la historia para tomar decisiones, podemos discutir política, podemos discutir ideas, pero lo que no vamos a discutir son los derechos que le corresponde a cada salteño”, manifestó.
En esa línea celebró las gestiones del Gobernador Gustavo Sanz ante Nación para la reactivación de obras públicas y aseguró la adhesión al Pacto de Güemes.
“Tartagal necesita la reactivación de obras importantes que se han dado en los últimos meses por un acuerdo entre provincia y los municipios del departamento de San Martín. Tenemos la firme convicción de salir adelante con hechos, con planificaciones, con proyectos, siempre en el camino de diálogo nos van a encontrar en la construcción de soluciones”, cerró.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.