
El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.


El chaqueño Víctor Zimmerman consideró que "hay que darle los instrumentos al presidente (Javier Milei) para que pueda ejecutar las políticas que necesita".
Política11/06/2024
De cara al debate por la ley Bases este miércoles, el senador de la UCR Víctor Zimmerman desestimó este lunes el dictamen que presentó el titular de su partido, Martín Lousteau, y aseguró que su bloque acompañará el proyecto del oficialismo.
"Voy a apoyar el dictamen que ya firmamos. Desde la UCR somos propositivos. Propusimos un sinnúmero de modificaciones, varias de ellas fueron incorporadas y otras no como corresponde a quien conduce y es oficialismo", explicó el chaqueño.
En diálogo con Radio Splendid AM 990, Zimmermann consideró que la ley Bases "va a tener un acompañamiento general y va a tener un debate muy intenso en particular", en referencia a los capítulos que todavía generan conflicto entre los senadores.
En cuanto a su votación, sostuvo que acompañará la iniciativa oficialista porque "hay que darle los instrumentos al presidente (Javier Milei) para que pueda ejecutar las políticas que necesita, y darle los instrumentos a los gobernadores", dijo sobre la ley Bases y el paquete fiscal.
"No sólo nuestros gobernadores están pidiendo el paquete fiscal. Si vos hablás con gobernadores del peronismo también necesitan los recursos", explicó el radical.
El senador radical presentó este viernes su dictamen de minoría para la sesión del próximo miércoles a las 10 en la Cámara alta. Lousteau no tiene asegurado el tratamiento de su proyecto, dado que la redacción que acordó el oficialismo tiene la prioridad de votación al ser mayoritario.
Sin embargo, en la misma sesión los senadores podrían dar marcha atrás con su acompañamiento al texto del Gobierno y definirse por aprobar la iniciativa del presidente de la UCR. Se vote como se vote, Diputados definirá el futuro de una ley Bases que regresará muy distinta a cómo salió de ese recinto.
El dictamen de Lousteau incluye una serie de reformas a la ley Bases y al paquete fiscal que los senadores solicitaron al firmar el despacho mayoritario en disidencia.
Con información de Ámbito

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.