Güemes

Güemes, líder indiscutido, despertó amores y odios con igual intensidad

Opinión17/06/2024 Juan Manuel Urtubey

Lunes (2)

“Era en su tiempo el más salteño de los argentinos y el más argentino de los salteños” como lo definía el gobernador Joaquín Castellanos recordándolo en la velada de clausura del centenario, la noche del 17 de junio de 1921. 

Quiero recordarlo a nuestro Héroe Gaucho, compartiendo con ustedes algunos fragmentos de la obra de mi amigo Abel Cornejo en su libro La Mirada de Güemes.

Habrá tenido errores humanos, como cualquier mortal. Habrá tenido sentimientos, pasiones, instintos, virtudes y miserias, como todos los hombres. Habrá sido imperfecto, por supuesto. Pero su ideario, basado en la libertad, el orden institucional y la convicción irrenunciable de que no debíamos depender de nada ni nadie, merece un reconocimiento diferente. 

La figura de Güemes no se resume en un mero desfile de gauchos que agrada a la vista del turista que llega a Salta; él es el verdadero padre de la identidad nacional argentina.

Existe una constante en las historias escritas sobre Güemes, y es que remarcan su rol de defensor de la frontera, como el sostenedor de la defensa para que San Martin pudiese llevar a cabo la campaña libertadora desde Chile, pero acaso se ignora una cuestión fundamental: fue el primer gobernador elegido por la voluntad popular, afecto al orden institucional hasta la obsesión; en realidad fue quien tuvo una visión inquebrantable sobre la necesidad de afianzar la soberanía nacional a partir de un Estado independiente.  

Cuando irrumpió en la vida pública generó un profundo desconcierto. Al erigirse en el primer caudillo popular de la historia argentina, en un país donde las elites dominantes no aceptaban el ascenso social, con su impronta marcó una diferencia fundamental que se fue gestando tanto en el Fuero Gaucho, como en la consagración de la igualdad entre todos los salteños. Pese a que se ha tratado de ignorar esta característica y se quiso hacer un parangón con otros próceres, no cabe duda que fue un avanzado y un incomprendido en su tiempo.

El caudillo salteño quería fundar una nueva nación, libre de cualquier dominio o poder. Sin la devoción que despertaba en sus seguidores hubiera sido imposible su gesta y su lucha.

Si se quiere entender a Güemes, debe aceptarse que fue el artífice de la identidad nacional, dado que no hubo ningún otro hombre de su época que tuviese tan clara esa idea, ni que haya bregado tanto por forjarla.

Un caudillo es la cabeza que guía y manda al pueblo en la guerra y Güemes lo fue.

Quiero finalizar citando a mi antecesor, Joaquín Castellanos, que dijo, “Todo apóstol de una gran idea es el mártir de su propia causa”. 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Lo más visto
diputados-2

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Política18/11/2025

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

Recibí información en tu mail