Güemes

Güemes, líder indiscutido, despertó amores y odios con igual intensidad

Opinión17/06/2024 Juan Manuel Urtubey

Lunes (2)

“Era en su tiempo el más salteño de los argentinos y el más argentino de los salteños” como lo definía el gobernador Joaquín Castellanos recordándolo en la velada de clausura del centenario, la noche del 17 de junio de 1921. 

Quiero recordarlo a nuestro Héroe Gaucho, compartiendo con ustedes algunos fragmentos de la obra de mi amigo Abel Cornejo en su libro La Mirada de Güemes.

Habrá tenido errores humanos, como cualquier mortal. Habrá tenido sentimientos, pasiones, instintos, virtudes y miserias, como todos los hombres. Habrá sido imperfecto, por supuesto. Pero su ideario, basado en la libertad, el orden institucional y la convicción irrenunciable de que no debíamos depender de nada ni nadie, merece un reconocimiento diferente. 

La figura de Güemes no se resume en un mero desfile de gauchos que agrada a la vista del turista que llega a Salta; él es el verdadero padre de la identidad nacional argentina.

Existe una constante en las historias escritas sobre Güemes, y es que remarcan su rol de defensor de la frontera, como el sostenedor de la defensa para que San Martin pudiese llevar a cabo la campaña libertadora desde Chile, pero acaso se ignora una cuestión fundamental: fue el primer gobernador elegido por la voluntad popular, afecto al orden institucional hasta la obsesión; en realidad fue quien tuvo una visión inquebrantable sobre la necesidad de afianzar la soberanía nacional a partir de un Estado independiente.  

Cuando irrumpió en la vida pública generó un profundo desconcierto. Al erigirse en el primer caudillo popular de la historia argentina, en un país donde las elites dominantes no aceptaban el ascenso social, con su impronta marcó una diferencia fundamental que se fue gestando tanto en el Fuero Gaucho, como en la consagración de la igualdad entre todos los salteños. Pese a que se ha tratado de ignorar esta característica y se quiso hacer un parangón con otros próceres, no cabe duda que fue un avanzado y un incomprendido en su tiempo.

El caudillo salteño quería fundar una nueva nación, libre de cualquier dominio o poder. Sin la devoción que despertaba en sus seguidores hubiera sido imposible su gesta y su lucha.

Si se quiere entender a Güemes, debe aceptarse que fue el artífice de la identidad nacional, dado que no hubo ningún otro hombre de su época que tuviese tan clara esa idea, ni que haya bregado tanto por forjarla.

Un caudillo es la cabeza que guía y manda al pueblo en la guerra y Güemes lo fue.

Quiero finalizar citando a mi antecesor, Joaquín Castellanos, que dijo, “Todo apóstol de una gran idea es el mártir de su propia causa”. 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail