
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


De Croo presentará ahora su dimisión al Rey Philippe, que tiene la facultad de rechazarla a su discreción.
El Mundo09/06/2024
El Primer Ministro belga, Alexander De Croo, anunció su dimisión tras la derrota de su partido, los Liberales y Demócratas Flamencos (Open VLD), en las elecciones europeas.
"Para nosotros es una noche especialmente difícil. Hemos perdido. A partir de mañana, dimitiré como Primer Ministro", anunció el domingo un De Croo visiblemente emocionado en un discurso ante sus partidarios.
De Croo presentará ahora su dimisión al Rey Philippe, que tiene potestad para rechazarla a su discreción.
Aunque se esperaba que quedara por detrás de los partidos nacionalistas y de extrema derecha en Flandes, Open VLD ha sufrido su mayor caída en la propia circunscripción de De Croo, Flandes Oriental, donde su lista pasó del 17,85% en 2019 al 10% esta vez -y menos del 7% en total-.
A pesar de que los sondeos pronosticaban que el partido ultraderechista y antiinmigración Vlaams Belang se convertiría en la principal fuerza política del país de 11,5 millones de habitantes, la nacionalista de derechas Nueva Alianza Flamenca (N-VA) conservó su primer puesto, con un previsible 22% de los votos, según los resultados provisionales facilitados por el ministerio del Interior.
Los resultados del domingo darán lugar a complejas negociaciones en un país dividido por la lengua y profundas identidades regionales. Bélgica está dividida por líneas lingüísticas, con Valonia francófona en el sur y Flandes neerlandófona en el norte, y los gobiernos están formados invariablemente por coaliciones de partidos de ambas regiones.
Bélgica ostenta el récord mundial de mayor tiempo necesario para formar gobierno, después de que en diciembre de 2021 se nombrara una coalición gubernamental tras un total de 541 días de negociaciones.
Más de 8 millones de belgas votaron en las elecciones del llamado "Superdomingo" para elegir a sus representantes regionales y nacionales y a los eurodiputados del nuevo Parlamento Europeo.
Con información de EuroNews

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.