
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Los diputados y senadores de la provincia estuvieron presentes en la convocatoria del Gobernador para demandar en conjunto a la Nación, las obras prioritarias para el crecimiento de Salta.
Salta07/06/2024“El Pacto de Güemes es una convocatoria amplia y plural a todos los salteños, como debe ser cuando se defienden los intereses de la provincia, sin banderías políticas”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz durante la reunión que encabezó en Cerrillos con diputados y senadores provinciales.
Luego de agradecer la presencia de los legisladores, Gustavo Sáenz celebró el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Nación para reclamarle a la tabacalera Sarandí que cumpla con el impuesto mínimo a los cigarrillos, una petición que llevó adelante el gobernador de Salta. Y haciendo un parangón dijo: “Acá tienen un gobernador que plantea por un lado un Pacto y además demuestra que defiende los intereses de los salteños”.
En esta línea consideró que “hay cosas que nos tienen que unir porque son básicas y posibilitarán que nuestra provincia pueda crecer de manera armónica y simétrica en todos y cada uno de los municipios”.
Este el fundamento de las obras prioritarias demandadas a Nación y por ello dijo que no entiende “a algunos que no acompañan o que no están de acuerdo con este pacto que lo único hace es rendirle homenaje al general Martín Miguel de Güemes demandando una Patria más justa y equitativa”.
Sáenz le pidió a los legisladores que socialicen los puntos clave en sus pueblos y adelantó que hará lo mismo en distintas plazas de la provincia: “Es importante que nuestra gente escuchen de qué se trata este Pacto y qué es lo que se busca”.
“Este no es un pacto político, sino en homenaje, honor y respeto al legado que nos dejó el General Güemes: defender los intereses de la Patria chica”, añadió.
Y agregó: “Es un pacto para recuperar las obras gestionadas y que son fundamentales” como viviendas, la planta depuradora sur de Capital, la planta depuradora de Cafayate, planta de tratamiento de residuos de Orán, alteo de dique El Limón, edificios escolares, aeropuerto de Salta, gasoducto de Valles Calchaquíes, reversión del gasoducto Norte, rutas estratégicas como la 9/34, 51 y 86; puente y circunvalación de Vaqueros; ruta Embarcación – Orán; nodo logístico y puerto seco de Güemes; ramales C14, C15; planta fotovoltaica de Luracatao, interconexión Olacapato – Cauchari; línea alta tensión San Agustín – Campo Quijano – Salta, entre otras.
Durante el encuentro, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada explicó la agenda de las próximas convocatorias. En tanto la bienvenida al encuentro estuvo a cargo del presidente de Diputados Esteban Amat y el presidente del Senado Antonio Marocco.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.