Los detalles serán presentados hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas en la Casa por la Identidad, Ex ESMA.
Según el secretario de Energía, el aumento de las tarifas de luz "no es significativo"
Eduardo Rodríguez Chirillo aseguró que el nivel de subsidios "sigue siendo muy importante".
Argentina07/06/2024El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, consideró que el aumento en las tarifas de electricidad que rige desde este mes "no es significativo y la bonificación sigue siendo muy importante".
El funcionario recordó que en febrero "comenzamos el primer sinceramiento que requerían las tarifas y los subsidios para todos los usuarios con conceptos que no estaban instalados en Argentina".
"Es que los subsidios estaban mezclados con las tarifas, las tarifas estaban planchadas o congeladas y la gente no sabía bien qué estaban pagando y la cantidad de dinero que el Estado ponía a través de los subsidios", explicó Rodríguez Chirillo, en declaraciones radiales.
A su criterio, este desorden "llevó a la necesidad de un reordenamiento para hacer más transparente y eficiente el
sistema".
Además, puntualizó que el precio del kilovatio "tiene que reflejar el costo del suministro y no estar asociado a la capacidad adquisitiva de la gente". Por ese motivo, consideró que las tarifas requieren actualización para todos los usuarios.
Pero aclaró que el aumento que aplicarán Edenor y Edesur desde este mes, que fue oficializado este viernes por el Gobierno, "no es significativo en términos absolutos, porque la bonificación (del Estado) sigue siendo muy importante".
"Lo que pasa es que ésto es parte de un reordenamiento. El costo del sistema hay que sostenerlo entre todos. El subsidio era ilimitado. Y eso no ocurre en ningún país", enfatizó.
En ese sentido, explicó que el objetivo oficial es focalizar subsidios para que se destinen "al vulnerable, porque para el Estado el subsidio más caro que hay es cuando otorga dinero a quien no lo necesita".
El funcionario aseguró que el monto de subsidios que el Estado Nacional otorgó a lo largo de dos décadas alcanzó los US$104.000 millones.
Rodríguez Chirillo precisó también que a partir de este mes "no va a considerar, como se estableció inicialmente, la inflación pasada, sino que para los ajustes y para mantener el valor real de las tarifas, se va a considerar la inflación futura, dado el proceso de descenso inflacionario que estamos teniendo".
Con información de Noticias Argentinas
La medida, que fue oficializada en el Boletín Oficial de este martes, habilitó a la colombiana Wingo a volar desde Córdoba, Mendoza y Rosario.
La cartera dirigida por Mario Lugones arremetió contra exfuncionarios por realizar "falsas denuncias" con "intenciones que tienen claros tintes políticos".
Lo informó el gobernador Ignacio Torres. Serán adelantos de Aportes al Tesoro Nacional destinados a tareas de reparación de viviendas y edificios.
Incendios en el Parque Nahuel Huapí: podrían tardar tres meses en apagar el fuego
Argentina21/01/2025El coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace anticipó además que "el peligro de un incendio urbano es latente".
En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, por encima de la inflación que estuvo en el 118%.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El 17 de enero salió con su pareja y no regresó. El hombre –imputado- dijo que la mujer se negó a regresar de Bolivia, pero hubo contradicciones en su relato.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que la intervención se dio tras una denuncia de vecinos de B° Solidaridad. “Había gallinas, cuises, cobayos, codornices en cajones, jaulas pequeñas y hasta en tuppers”, indicó.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.